COMARCAS

Burriana "dará cumplimiento" a los condicionantes de Sant Gregori Golf en la "inminente" licitación de las obras

  • Recreación de la proyección inicial del PAI.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Burriana "dará cumplimiento" a los condicionantes aún pendientes en el desarrollo urbanístico del macroproyecto Sant Gregori Golf -de 2,5 millones de m2- en la "inminente" licitación de los pliegos de redacción para la finalización de las obras de urbanización de este PAI cuyo diseño se remonta a veinte años atrás. Así lo ha trasladado este martes en un comunicado en el que ha valorado el "paso crucial" dado por el consistorio al obtener el informe favorable a una modificación del proyecto para la protección de la villa romana ubicada en el ámbito del proyecto. 

La Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, tal y como ha avanzado Castellón Plaza, acaba de emitir una resolución en la que informa favorablemente a esta modificación puntual, pero en la que ha aprovechado para pronunciarse sobre la totalidad de este proyecto que ha recuperado el Ayuntamiento de Burriana asumiendo su gestión directa. La resolución fue acordada en la Comisión de Evaluación Ambiental del 8 de mayo de 2025 y certificada y firmada el pasado 11 de junio.

En este sentido, desde el Ayuntamiento de Burriana han manifestado que se ha dado "un paso crucial para la aprobación del Plan Parcial del Sector SURT-1 Sant Gregori al obtener el informe ambiental y territorial estratégico favorable de la Generalitat Valenciana". "Este logro es especialmente significativo para proteger y poner en valor una villa marítima romana, descubierta durante las excavaciones en el yacimiento de Sant Gregori", han apuntado. Cabe recordar que la detección de esta importante villa, datada entre el cambio de era y el siglo IV d.C. y situada a unos 75 metros de la costa, obligó a los técnicos municipales a adaptar muchas de las infraestructuras del proyecto original, como los canales de drenaje, el paseo marítimo o las pasarelas, para garantizar su preservación.

"El informe favorable de la Generalitat Valenciana no identifica efectos ambientales significativos, pero exige al consistorio varias condiciones, algunas de las cuales ya se cumplen en la actualidad mientras otras, se darán cumplimiento y se abordarán en la inminente licitación de los pliegos de redacción de documentos del PAI para la finalización de las obras de urbanización en régimen de gestión directa por el Ayuntamiento de Burriana", han asegurado desde el consistorio. 

El Ayuntamiento asegura que sí tiene el agua para el golf

En este sentido, el consistorio asegura que "ya se da cumplimiento" a la condición de la concesión de agua depurada para el riego de los campos de golf y que este extremo fue otorgado por la Confederación Hidrográfica del Júcar y publicada en el BOP del 28 de abril de 2009. Pese a ello, en el informe ambiental (firmado el pasado 11 de junio) se hace un repaso por todos los condicionantes que se impusieron en su día en la Declaración de Impacto Ambiental para el desarrollo del proyecto y se asegura que este aspecto "no se ha justificado en la documentación". 

En concreto, la resolución habla de un oficio del 20 de julio de 2011 del Director General de Evaluación Ambiental y Territorial dirigido al Ayuntamiento "en el que ya se indicaba que la documentación necesaria para desarrollar el campo de golf no se había presentado". "Dicho aspecto no se ha justificado en la documentación, por lo que debe mantenerse dicho condicionante", recoge el documento. Más adelante insiste en que no se ha justificado este cumplimiento y mantiene que "el campo de golf no podrá desarrollarse hasta que esta Dirección General informe favorablemente la documentación indicada (en referencia a la concesión "debidamente diligenciada" por parte de la CHJ indicando el volumen de agua y el uso concreto). 

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Burriana apuntan que, con la futura construcción de la nueva depuradora, anunciada por la Generalitat Valenciana, "todavía quedaría más garantizado el tratamiento adecuado de sus aguas residuales, reutilizándolas para riego, puesto que la nueva infraestructura hidráulica contará con la mejor tecnología y minimizará el impacto medio ambiental".

Otros de los condicionantes son la exlusión del Paraje Natural del Clot de la Mare de Déu del proceso urbanizador, recortando terreno en la parte sur del proyecto. También apunta el organismo ambiental que las instalaciones deportivas proyectadas en la zona de influencia de la zona húmeda deben eliminarse del proyecto.

"El PAI avanza con determinación"

"El PAI Sant Gregori avanza con determinación para hacer realidad un proyecto que abarca 2,5 millones de metros cuadrados en primera línea de la costa y que se posiciona como uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de la provincia de Castellón y la Comunitat Valenciana", afirman desde el consistorio.  En estos momentos, recuerdan, ya se han recuperado 9,5 millones de fondos públicos, se ha aprobado la gestión directa del proyecto urbanístico con respaldo de todos los grupos políticos para garantizar la seguridad jurídica y la confianza de los inversores, y se ha formalizado la liquidación con el agente urbanizador.

  • Ámbito del PAI Sant Gregori Golf. -

En relación a los hallazgos arqueológicos, José Manuel Melchor, director del Museo Arqueológico de Burriana, enfatizó su relevancia calificándola como “la mayor villa marítima romana excavada en la Comunitat Valenciana”. Su valor cultural es innegable y su adecuada documentación, protección y puesta en valor son prioritarias. El ejecutivo municipal no solo ha asegurado la protección de este patrimonio, sino que también se plantea la construcción de un museo para realzar la zona y atraer un turismo de calidad.

"Este proyecto, impulsado de la mano por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Burriana, tiene el potencial de convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo de la industria turística local. Junto con el proyecto de El Arenal, ambas zonas del litoral buscan atraer nuevas inversiones que impulsen la oferta hotelera y residencial a lo largo de los 13 kilómetros de costa de la ciudad", mantienen desde el Ayuntamiento. Así, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha destacado el “apoyo de la Generalitat Valenciana para hacer realidad uno de los proyectos turísticos más importantes de la región con todas las garantías ambientales, consolidando a Burriana como un referente del turismo del siglo XXI”.

En la tramitación ambiental de la modificación puntual del PAI también se ha aportado un informe Servicio de Gestión de Riesgos en el Territorio en el que apunta al "elevado riesgo de inundación presente en el sector y el desarrollo previsto, construcción de un campo de golf y un grupo de viviendas de uso turístico residencial", e insta al consistorio a "valorar su idoneidad y adoptar medidas de protección suficientes" para mitigar el riesgo existente.

Un PAI que nace en 2005

El de Sant Gregori Golf ha sido un PAI con importantes contratiempos. El proyecto nació en 2005 y fue entonces el segundo mayor proyecto de la Comunitat tras el de Marina d'Or Golf. En 2010 se aprobó el proyecto de reparcelación y cinco años después la empresa promotora -Urbanización Golf Sant Gregori SA- se declaró insolvente. En 2016, y mediante un acuerdo plenario, se rescindió la condición de agente urbanizador debido a los incumplimientosde las obligaciones contractuales. Pero este acuerdo fue anulado en mayo de 2019 por el gobierno municipal, que volvió a otorgarle la condición de agente urbanizador al alegar posibles consecuencias para las arcas municipales. 

Con ello, las obras de urbanización de este megacomplejo arrancaron el 13 de septiembre de 2019, pero solo se ejecutaron en un 10%. En 2023, el TSJ anuló el acuerdo municipal que restituyó la condición de agente urbanizador y, desde entonces, el nuevo equipo de gobierno ha impulsado las actuaciones para asumir la gestión directa del proyecto. En octubre de 2024 se aprobó por pleno esta gestión directa por parte del consistorio. El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, ha insistido en reiteradas ocasiones en la importancia de este proyecto para el futuro turístico de la localidad.

El PAI Sant Gregori Golf prevé la urbanización de 2,5 millones de metros cuadrados de suelo para un desarrollo previsto en sus orígenes de unas 6.000 viviendas, complejos hoteleros y un campo de juego de 18 hoyos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo