CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Jérica ha adjudicado a Urbasur Actividades de Construcción y Servicios el contrato para la reforma integral y ampliación del centro educativo Hermanos Gil Sorribes, el aulario de Jérica que forma parte del Colegio Rural Agrupado (CRA) Palancia-Mirajes. Se trata de una actuación muy esperada por el municipio, ya que las instalaciones actuales tienen unos treinta años de antigüedad y con la obra, además de la rehabilitación integral, se adaptará el centro a las normativas actuales de seguridad y accesibilidad. La adjudicación del proyecto asciende a 3,12 millones de euros (IVA incluido) y se realiza a través del Pla Edificant del gobierno valenciano.
La Conselleria de Educación aprobó en febrero de 2022 incorporar esta actuación dentro del Pla Edificant con una subvención de 2,47 millones de euros. En septiembre de 2024 fue modificada para actualizar los precios por el aumento de los costes y se fijó la subvención en 3,68 millones de euros. A la licitación, junto a Urbasur, se presentaron diez empresas más y una UTE. La propuesta de la adjudicataria ha sido la más baja de las presentadas, un 13,10% menos que el presupuesto de licitación.
El centro educativo consta de un aula de preescolar, tres aulas de Infantil y seis de educación Primaria. Además, también cuenta con biblioteca, laboratorios, gimnasio, pista polideportiva, zona de juegos y huerto urbano, entre otras dependencias. Las instalaciones acogen a unos 130 alumnos.

- Infografía del proyecto de reforma. -
El CRA Palancia-Mijares es un Colegio Rural Agrupado que funciona como agrupación de escuelas rurales desde septiembre de 2005. El objetivo principal de creación de estos centros rurales fue el de establecer vínculos entre pequeñas escuelas con el fin de que sus comunidades educativas compartan y trabajen en equipo, evitando la desaparición de escuelas. Este CRA está compuesto por cuatro aularios: Jérica (la sede), Caudiel, Montán y Montanejos.
El aulario de Jérica consta de dos edificios. Uno de ellos se destina al alumnado de hasta tres años y cuenta con dos clases y varias salas para utilizar con diferentes usos. En la parte de debajo de este edificio hay un almacén que ha sido habilitado como cuarto de material de educación física y gimnasio. El otro edificio, destinado a Primaria, consta de dos pisos con aulas y con sala de comedor, cocina, sala de runiones, sala de informática, biblioteca y aula de música.
En un principio, el Ayuntamiento había previsto que las obras pudieran estar ya ejecutadas en el año 2023. El plazo de ejecución del actual proyecto es de 15 meses, por lo que no podrá estar listo para el siguiente curso escolar.