Castellón Plaza

piden iniciar un proceso de reclamación

Compromís insta al Gobierno a devolver "el patrimonio expoliado" por la Iglesia en Vila-real

  • El edil de Compromís per Vila-real, Santi Cortells, en una foto de archivo de una comparecencia ante los medios.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL Compromís per Vila-real ha instado al Gobierno a recuperar el patrimonio que entienden quedó expoliado por la iglesia en la ciudad, según han indicado este jueves fuentes de la coalición valencianista a través de un comunicado, en el que se toma en consideración el listado enviado por el Consejo de Ministros en febrero de este año al Congreso con los bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015.

En este periodo, según indican desde Compromís, la jerarquía católica "se apropió -por cantidades simbólicas de muy pocos euros- diversas propiedades, algunas de ellas muy emblemáticas. La cúpula de la Iglesia Católica española -señalan- se amparó en una reforma de la Ley Hipotecaria realizada en tiempos del ex presidente del Partido Popular José María Aznar, en la que los obispos tenían la misma capacidad que un notario para inscribir propiedades".

Según señala el concejal de Compromís, Santi Cortells, "ya hace meses que este listado es público y se puede comenzar así el proceso de reclamación por parte de particulares que consideran que tienen derechos previos de propiedad, como es el caso de algunos edificios de Vila-real, que tienen indicios suficientes para defender que deberían pertenecer al vecindario de la ciudad y no estar únicamente en manos de una institución que cuenta con demasiados privilegios ya la que no pertenecen muchos de los vecinos y vecinas de la ciudad "

Desde Compromís per Vila-real aseguran que tal y como muestra la documentación del registro de la propiedad del municipio en la que han tenido acceso, la mayoría de inmuebles inmatriculados en la ciudad corresponden a la última década de los 2000, estando entonces en tiempo y forma establecidos para su reclamación.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Carolina Pascual asegura que es necesario impulsar proyectos de innovación en Alicante y Castellón
Unánime apoyo a la urbanización del clúster de la cerámica para atraer inversiones a Vila-real