Castellón Plaza

la iniciativa también plantea a los grupos políticos un apoyo explícito al Colectivo QueerFest

Compromís promueve una declaración en Castelló para reivindicar los derechos LGTBIQ+

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Compromís per Castelló promoverá para el próximo pleno del Ayuntamiento una Declaración Institucional para apoyar al Colectivo Queerfest y denunciar "la mercantilización del movimiento y su utilización como reclamo turístico por parte del Gobierno de Carlos Mazón y Vox". Los valencianistas quieren que todos los grupos políticos reconozcan la necesidad de contar con las entidades LGTBIQ+ para la elaboración de las políticas públicas que afecten directamente las personas de este colectivo.

Fue el pasado 24 de marzo cuando el Colectivo QUEERFEST de Castelló publicó un comunicado con el cual decidían desatarse de la Plataforma LGTBI de Castelló por el colaboracionismo del PP con el desmantelamiento de las leyes de protección de la diversidad y las identidades sexuales en territorios como Madrid, así como el hecho que las administraciones tanto local como autonómica han dado la espalda a las entidades obviando sus realidades.

Desde la misma entidad denuncian también la mercantilización que se quiere hacer del activismo por los derechos LGTBI y la turistificación a que se ha visto sometido por la gestión del gobierno de PP y Vox. Otros de los motivos que alegan tienen que ver con la voluntad de no colaborar con partidos que pactan y gobiernan con la extrema derecha y avalan sus iniciativas abiertamente LGTB-fóbicos, como la segregación de libros de temática LGTBI de las Bibliotecas municipales o la censura de actas culturales que ponen en valor la diversidad sexual y de género.

Amenazas y coacciones

En el texto de la Declaración Institucional registrada por los valencianistas también hacen mención a la reciente denuncia de Lambda, Avegal y FELGTBI+ de "amenazas, coacciones, insultos y malas caras constantes" desde los cambios de gobierno en la Generalitat Valenciana. Estas entidades argumentan que existe la voluntad de vaciar de contenido el Día del Orgullo, en un acto evidente de pinkwashing.

"Es por estos motivos que Compromís queremos que el Ayuntamiento de Castelló de la Plana condene con esta Declaración Institucional toda la discriminación que sufre el colectivo LGTBIQ+", argumenta el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia. "Queremos que todos los grupos se posicionen contra la segregación de libros de temática LGTBI de las Bibliotecas municipales de algunos municipios del País Valenciano como Burriana o incluso, como hemos visto esta semana, de la censura de películas como Barbie o 20.000 especies de abejas para ser de temática feminista y trans, tal como aseguró el regidor de Cultura de Burriana", ha concluido el portavoz.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

De romper con la "maldición" de las óperas primas a crearse un nombre propio: los retos de la mujer en el audiovisual
Albares adelanta una protesta ante la última decisión de Israel