Comunitat Valenciana

Camarero destaca el "avance" en Servicios Sociales y defiende la retirada de la ayuda directa a la UNRWA

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell asegura que "no se quitan" las subvenciones a la UNRWA o Unicef, sino que pasan al modelo de concurrencia competitiva: "Si el proyecto entra, entrará. Sino, no"

  • Susana Camarero este lunes en Les Corts Valencianes
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha comparecido este lunes en Les Corts Valencianes para detallar las principales líneas presupuestarias del departamento que dirige, que aglutina las competencias en materia de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. 

Camarero ha destacado que la conselleria cuenta con una dotación presupuestaria un 7% mayor a la del ejercicio anterior. En esta línea, ha destacado que el departamento que encabeza gestionará el 9,1% de la cuenta de la Generalitat para este 2025 y ha defendido que las principales partidas están destinadas a la “mejora” de los servicios sociales, la inclusión social, la dependencia y “acciones realistas que mejoren la situación de la vivienda”. 

La primera consellera en explicar las líneas de las cuentas autonómicas en el Parlamento valenciano, ha centrado su comparecencia en defender los principales objetivos del departamento que dirige, explicar el “cambio de modelo” en materia de cooperación y remarcar las actuaciones que están presupuestadas para la reconstrucción y atención del territorio afectado por la catástrofe de la Dana. 

Camarero ha contado con el respaldo de los grupos PP y Vox, aunque este último ha remarcado que tratará de “mejorar” los Presupuestos con una serie de enmiendas para “eliminar las subvenciones ideológicas” y crear “una partida de apoyo a la familia”, entre otras cuestiones. No obstante, ha encontrado el rechazo de PSPV y Compromís, quienes han centrado su discurso en las críticas sobre las ayudas a la cooperación, al retirar la partida directa a la URNWA y Unicef, y el presupuesto destinado a la dependencia. 

Camarero ha replicado a estos dos últimos grupos con dureza, reiterando que el “dato mata el relato” y defendiendo el “incremento” del presupuesto a la dependencia y que las ayudas para la cooperación pasen a ser de concurrencia competitiva: “Nos preocupa cada céntimo de euro de los valencianos. No quitamos la subvención a URNWA o a Unicef, sino que irán a concurrencia competitiva”. En este sentido, ha remarcado que las organizaciones tendrán que presentar un proyecto y que, si este “entra, entrará. Si no, no”.

Cabe mencionar que las exigencias de Vox para dar su apoyo a estas cuentas contemplaba que la Generalitat acometiera "el mayor recorte del gasto en cooperación al desarrollo en la historia de la Comunitat Valenciana", de en torno a un 40%. El ahorro de más de 22,5 millones de euros, según Vox, irá destinados a la reconstrucción. Y todo el dinero que se mantenga en esta partida "se orientará a programas para contener la migración ilegal y para priorizar proyectos de empresas valencianas en el extranjero". En esta línea, planteaba eliminar las subvenciones a "entidades propalestinas" y fin del convenio de 600.000 euros con la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo). 

Vox ve con “ilusión” las cifras, pero recuerda las enmiendas

Por su parte, la diputada de Vox Miriam Turiel ha remarcado que las cuentas autonómicas son las “más necesarias de la historia y las más sociales”, puesto que “8 de cada 10 euros van destinados a servicios sociales. En esta línea, ha asegurado ver “con ilusión” unas cifras que “dan esperanza en medio de tanto dolor”.

“Refuerza la ayuda a quienes sacaron adelante a nuestra nación. Pedro Sánchez abandona a nuestros mayores al no pagar las ayudas a la dependencia”, ha afeado Turiel. Menos alineada con Camarero se ha mostrado en la parte de su discurso donde ha recordado que presentarán enmiendas parciales “para eliminar las subvenciones ideológicas” y “crear una partida de apoyo a la familia”. 

En materia de vivienda, ha defendido como un “escenario muy preocupante” el que se vive actualmente, por lo que ha remarcado propuestas de Vox para “reducir y limitar viviendas turísticas” o hacer frente a la okupación. “La reconstrucción es vital pero también lo es el problema de la vivienda”, ha destacado Turiel, que ha defendido que se devuelva a los valencianos “la posibilidad de ser dueños de sus hogares”. 

Compromís dice que "cargarse las ayudas a Unicef" es "romper" con la ONU

Por su parte, la diputada de Compromís Nathalie Torres ha asegurado que este Presupuesto es “obra de Vox” y ha asegurado que el Consell los aborda con una “doctrina neoliberal de manual”. En este sentido, ha asegurado que “el dinero que quita a los sindicatos de clase van a sindicatos de amigos” y que “cargarse las ayudas a Unicef es romper con las naciones unidas”. Torres, además, ha reprochado a Camarero que “haya dejado sin un euro” al pueblo palestino al eliminar la partida directa a la URNWA. 

El PSPV considera "ficticias" las cuentas

La diputada del PSPV Silvia Gómez ha asegurado que los Presupuestos planteados por el Consell son “totalmente ficticios” en alusión a que Vox “tiene muchas enmiendas”. “Ustedes están a las órdenes de la ultraderecha”, ha reprochado a la vicepresidenta del Gobierno valenciano.  En esta línea, Gómez ha comparado estas cuentas con la ley de Simplificación Administrativa, al considerar que habrá “mucha diferencia” entre el proyecto inicial y el texto que se apruebe finalmente. 

La diputada socialista ha considerado que las cuentas “son de todo menos sociales” y ha centrado sus críticas en el “retraso en el pago de la dependencia” y en las “privatizaciones”. Además, ha reprochado: “Ya ha hecho efectiva su amenaza a los sindicatos. Sus amigos de la ultraderecha estarán bien contentos con esta medida”. “No les importan los valores sociales y los usan alegremente como moneda de cambio con Vox”, ha señalado. 

El PP defiende: "Los datos demuestran que vamos por el buen camino"

Mientras que la diputada popular Elena Bastidas ha considerado que los datos “demuestran” que el Consell “va por el buen camino” en un “contexto marcado por la falta de presupuesto del Gobierno de España mientras la “oposición está calladita”. 

“En el PP estamos a lo importante, dar soluciones con el mayor presupuesto de servicios sociales y no a generar problemas que es a lo que la izquierda está acostumbrada”, ha remarcado la parlamentaria, que ha asegurado que la reacción de la oposición “habría sido la misma” aunque el presupuesto de la Conselleria fuera de 30.000 millones de euros. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís lamenta que el decreto del Consell sobre caza "carece de base científica"
La ejecución de fondos Next Generation para I+D+i+d alcanza 893 millones en la Comunitat Valenciana