Comunitat Valenciana

Compromís registra su propuesta de modificación de la Ley de Estatutos de Expresidentes de la Generalitat

  • Joan Baldoví.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Compromís ha registrado la propuesta de modificación de la Ley de Estatutos de Expresidentes de la Generalitat Valenciana para iniciar su tramitación previa de urgencia en las Cortes Valencianas para evitar que Carlos Mazón cobre 75.000 euros durante 15 años cuando abandone el Palau de la Generalitat.

El síndico Joan Baldoví ha sostenido que "la mejor manera de proteger el prestigio de las instituciones valencianas es eliminar cualquier tipo de privilegio".

A Compromís, ha dicho Baldoví, "no nos asusta ser el único partido que defendemos esto en Las Cortes, porque sabemos que a nuestro lado está la mayoría de la sociedad valenciana que no entiende por qué, con el dinero de todos, tendríamos que pagarle a Mazón este sueldo".

La propuesta de Compromís incluye tres cambios, el principal de los cuales radica en eliminar la presencia de los expresidentes de la Generalitat en el Consell Jurídic Consultiu, que les permite cobrar 75.000 euros al año durante 15 años.

La portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro ha asegurado que "Mazón es un presidente mentiroso y una mala persona, por ser incapaz de pedir perdón a las víctimas de la dana. Estamos en una situación que requiere que se actúe y por eso hay que legitimar y devolver el prestigio a la política valenciana", ha dicho Baldoví.

Y ha agregado que "necesitamos derogar estos privilegios, porque no es tolerable que personas indignas del cargo después tengan una jubilación de 15 años cobrando un sueldo del Consell Jurídic Consultiu donde no tienen nada que aportar".

Con esta propuesta se elimina la presencia de los expresidentes de la Generalitat en el Consell Jurídic Consultiu, que garantizaba unos ingresos de 75.000 euros durante 15 años. Solo tres autonomías, además de la valenciana, contemplan esta presencia en un órgano que la coalición valencianista aboga que esté compuesto, únicamente, por juristas expertos de reconocido prestigio, han explicado desde Comrpomís.

Por otro lado, los expresidentes ya no contarán, de forma vitalicia, con dos asesores y un coche oficial con chófer. Sí que disfrutarán del apoyo de la Generalitat para realizar actividades, conferencias y publicaciones sobre su actividad en la Presidencia o para fomentar el autogobierno valenciano.

Todas estas actividades se recogerán en una memoria que será remitida a las Cortes anualmente. Además, podrán hacer uso del parque móvil de la Generalitat para asistir a actos vinculados con su condición de expresidentes.

Finalmente, a los expresidentes condenados en sentencia firme por un delito contra la administración o hacienda pública, la libertad sexual, las personas o por actividades relacionadas con el ejercicio de su cargo perderán, con carácter definitivo, todas las atribuciones, consideraciones y honores que les reconoce la ley. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La pancarta viajera de las juventudes de Compromís que exige la dimisión de Mazón
Primer trámite de los presupuestos de la Generalitat para 2025: las comparecencias de los consellers