Castellón Plaza

Sindicatos y patronal constituyen la mesa negociadora del VII convenio del azulejo 

Cuatro citas en un mes: el azulejo arranca la negociación de un convenio que se prevé "difícil

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los sindicatos y la patronal del azulejo han constituido este martes la mesa negociadora del séptimo convenio colectivo del sector que arranca marcado por un lado por la crisis de la industria azulejera y por otro por el actual contexto de inflación. Tras una primera toma de contacto, los miembros de la comisión han acordado un calendario para las próximas citas en las que comenzarán una negociación que se prevé "complicada". 

Las partes han acordado citarse de nuevo el próximo martes 18 de julio para una primera reunión donde presentar sus puntos de partida de cara al futuro acuerdo. Tras esta primera cita, se volverán a reunir el jueves 21 de julio; el siguiente martes 25 y el jueves 28. El sector cierra así un calendario con dos citas semanales en lo que resta de mes para poder avanzar lo máximo posible en la negociación antes de la llegada de agosto. 

Los sindicatos encaran este proceso con un objetivo claro "recuperar el poder adquisitivo que los trabajadores están perdiendo desde hace tiempo por los ERTE y la inflación", afirma el secretario general de CCOO Hàbitat Castellón, Jordi Riera. Aunque los dos sindicatos representados en la mesa (CCOO y UGT) todavía tienen que reunirse para acordar una posición conjunta de cara a la próxima reunión con la patronal, ambos sindicatos coinciden en la necesidad de acometer incrementos salariales vinculados al aumento del coste de la vida. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Gobierno licita por fin la mejora del último tramo de la N-232: la conexión con Morella
Les Corts constituyen las primeras comisiones, con presidencias para todos los grupos parlamentarios