CASTELLÓ. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Castellón, Cristina Fernández, defendió en el pleno de constitución de este viernes la necesidad de apostar por "una institución provincial ágil, accesible y sin duplicidades". La portavoz de Cs explicó durante su intervención que era "un buen día para cambiar las cosas, para diseñar una Diputación que llegue a los 135 municipios de Castellón porque cada uno de ellos tiene su identidad y para evitar duplicidades entre administraciones”.
En este sentido, Fernández mencionado en su discurso "su preocupación por el futuro del Hospital Provincial y el centro de menores de Penyeta Roja, dos centros referentes de la Diputación de Castellón". Además, tuvo palabras de solidaridad con las víctimas de violencia machista e hizo un llamamiento al trabajo conjunto entre administraciones para acabar con esta lacra social. También, coincidiendo con la celebración del día del orgullo LGTBI, reivindicó “una sociedad respetuosa y sin odio, un Castellón de personas libres e iguales”.
Por otro lado, la diputada hizo especial hincapié “en el problema de la despoblación” e indicó, al respecto, que es el momento de trabajar “por mejorar las comunicaciones y los servicios que no llegan a esta parte de la España vacía y crear ayudas atractivas para evitar o favorecer el flujo migratorio, según los casos”. Además, “como medida cortoplacista”, ha destacado “el turismo rural, gastronómico y deportivo” de estos municipios.
La portavoz de Cs en la Diputación de Castellón, finalmente, reconoció que “hay mucho trabajo por hacer y por eso", -e insistió- "no podemos permitirnos perder ni un solo minuto en polémicas personales y partidistas”. Cristina Fernández concluyó asegurando que “debemos jugar con la ventaja de que estamos ante un proyecto apasionante porque todos hablamos, pensamos, trabajamos y defendemos siempre Castellón”, no sin antes hacer un reconocimiento al presidente saliente, Javier Moliner, por sus logros y aciertos a la hora de fomentar y materializar climas de consenso.