Castellón Plaza

povedano, esteban ventura, luz casas, guimerá y cielo leiros completan la candidatura

Cs Castelló consensúa una lista única para renovar la junta local con Juan López como coordinador

  • Juan López trabaja como radiofísico en el Hospital Provincial. Foto: isanidad.com
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Ciudadanos Castelló consensúa por fin una lista única para renovar su junta local. Después de varias e intensas semanas de negociaciones, las dos corrientes que aspiraban a presentar candidatura alcanzan un acuerdo para que Juan López se convierta en el nuevo coordinador, en sustitución de Félix del Pozo, como adelantó Castellón Plaza. Tanto el grupo continuista, con Juan José Povedano y Esteban Ventura al frente, como el sector de Lamberto Sánchez, avalado por la dirección provincial (entiéndase Cristina Fernández), aceptan ir de la mano y acabar con sus rencillas.

La mediación del secretario de Organización, Ernesto Doménech, ha sido clave para que ambos grupos hayan entendido que por encima de cuitas partidistas está el interés de la formación, especialmente en unos momentos tan convulsos como los actuales por la debacle electoral de Cataluña. También ha pesado el empeño de València por instaurar la paz en una agrupación conflictiva y muy crítica con la gestión del comité autonómico en el pasado.

López, investigador y radiofísico en el Hospital Provincial, atesora el perfil integrador que planteaban ambas fracciones para sentarse a dialogar. Sin mochilas ni tampoco identificarse con ninguno de los dos grupos, lidera una lista en la que predominan los representantes del sector continuista al privilegiarse la proporción de fuerzas y apoyos. Así, además de los citados Povedano y Ventura, figuran Luz Casas, Enrique Guimerá y Mari Cielo Leiros. La aportación del colectivo de Sánchez se limita a Andi Liu, aunque la balanza se equilibra con el reparto de colaboradores.

Según el nuevo modelo constitutivo de cada agrupación, los órganos de dirección no solo se componen de vocales, sino también de asistentes, nombrados directamente por los primeros. En el caso de Castelló, significa que la junta pasa a contar con 14 miembros (siete y siete). Con ello, se rompe la encorsetada estructura piramidal para instaurar el arquetipo horizontal, fomentado el trabajo en equipo, sin egos que puedan poner en peligro la estabilidad. En este contexto, si los continuistas tienen más peso con las vocalías, los liderados por Sánchez copan la mayoría de puestos del segundo escalafón, que al final participan en igualdad de condiciones que los primeros en la toma de decisiones.

Un pacto impensable

Ese equilibrio, en cuanto a cupos se refiere, ha permitido finalmente llegar a un entendimiento, algo impensable hace unas semanas, cuando la relación entre los dos bandos se enfrió ante el inmovilismo de alguno de los interlocutores. En aquel momento, sin posibilidad de avenencia, la agrupación se precipitaba hacia el abismo de una batalla interna por el poder. Sin embargo, la mediación de Organización rebajó tensiones y propició un progresivo acercamiento, a pesar de las intromisiones de terceros actores, lo que exigió que los protagonistas se emplearan con denuedo.

Una vez resuelta la confección de la lista única, ahora falta discernir los tiempos de la votación. El hecho de que en València y Alicante existan problemas con la elección de candidatos representa un inconveniente para la capital de la Plana. La junta regional, a instancias de Madrid, quiere que las renovaciones se produzcan al mismo tiempo en las tres capitales de la Comunitat, por lo que las fechas en estos momentos son una auténtica incógnita. Fuentes de Ciudadanos señalan que la pretensión pasa por culminar los distintos procesos antes de marzo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo