Castellón Plaza

CSIF afea que el Consell apruebe "con nocturnidad y alevosía" centralizar el CICU en Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios CSIF ha criticado que el pleno del Consell “haya aprobado en pleno mes de agosto, con nocturnidad y alevosía, el decreto por el que el servicio del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) desaparece en las provincias de Castellón y Alicante para centralizar el servicio únicamente en la provincia Valencia”.

El Consell ha aprovechado un mes que suele ser prácticamente inhábil a nivel administrativo para dar luz verde a un decreto que afecta gravemente a la calidad asistencial en el caso de las emergencias sanitarias”, han indicado desde CSIF, que han alertado que “a la hora de atender un incidente grave, al centralizar en Valencia el servicio hay una mayor probabilidad de que se produzcan retrasos a la hora de movilizar los recursos sanitarios en otras provincias, de que se incrementen los tiempos de espera para las personas que deben ser atendidas o de que, al desconocer la orografía o las peculiaridades que caracterizan los 135 municipios que integran las comarcas castellonenses, se movilicen recursos inadecuados o se produzcan errores, lo que puede poner en grave riesgo la vida y la salud de la ciudadanía”.

En los últimos meses tanto los sindicatos como la ciudadanía en general hemos expresado al Consell nuestro más absoluto rechazo a esta medida, ya que consideramos que puede incluso costar vidas”, han reiterado desde CSIF.

'Hora de oro'

A la hora de atender un incidente de gravedad, existe lo que se denomina ‘hora de oro’, que hace referencia a la importancia de intervenir a nivel médico en los primeros 60 minutos tras sufrir un accidente, un infarto o un ictus, por ejemplo, ya que las garantías a la hora de salvar una vida o evitar posibles secuelas son mayores si se actúa en este intervalo”, han indicado desde el sindicato. Por ello, han pedido al Consell que “deje de hacer oídos sordos a las reivindicaciones de ciudadanos y profesionales sanitarios y reflexione” de manera que, “en lugar de suprimir servicios clave para garantizar una rápida y adecuada atención sanitaria de urgencia, refuerce los servicios en las tres provincias”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Las farmacias valencianas venden 115.900 test de antígenos entre el 26 julio y el 1 agosto
El Fadrell aprueba el pago de las facturas en el cajón y la oposición le reprocha su "nefasta gestión