BURRIANA. El Emac. dice adiós. Lo hace desde el más profundo desasosiego y la mayor de las tristezas posibles. El festival, tras 10 años de lucha por la cultura independiente, cierra una etapa con su última edición en 2025. Atrás deja un legado marcado, como deslizan desde la organización, "por la pasión, la creatividad y el compromiso con la música y el arte", trantando desde el día uno de erigirse como un espacio para "celebrar la música y la creatividad en un entorno único".
Ahora, una decada después de su inicio, el festival se ve forzado a bajar el telón. Los últimos tiempos no han sido nada fáciles para los promotores del festival, y es que, sin ir más lejos, este año tuvieron que lanzar una campaña de crowdfunding y pedir a sus fieles una aportación económica para poder celebrar el décimo aniversario del evento. El recorte en el apoyo económico, unido a la salida forzada del CMC La Mercè han llevado a la organización a tener que tomar esta drástica y difícil decisión: "Los últimos años han estado marcados por desafíos importantes, como la salida forzada del CMC La Mercè, el espacio que siempre fue el corazón del festival, y el recorte en el apoyo económico de estas últimas ediciones, insuficiente para garantizar la viabilidad y el nivel de uno de los mejores festivales de la provincia de Castellón", reza el comunicado.
El Emac., durante sus 10 años de vida, logró posicionarse como un referente cultural no solo en Burriana, sino también en la provincia de Castellón y en toda la Comuniat Valenciana. Más de 290 grupos musicales y djs, (70 de Burriana), 210 artistas plásticos (60 de Burriana) se han dado cita durante este tiempo en la localidad de la Plana Baixa, además de haber realizado 23 talleres para públicos de todas las edades.
Su objetivo ha sido, desde el minuto uno, ser algo más que un festival de música, ser un "espacio único para la cultura independiente, una plataforma para artistas emergentes y un espacio de libertad cultural, un lugar donde la juventud, la vanguardia y la creatividad han sido protagonistas", inciden. Y, tras hacer balance de lo acontecido durante sus años de historia, los promotores aseguran haber "cumplido con creces" todos los objetivos que se propusieron cuando iniciaron un camino que hoy termina.
Así pues, el Emac. llega a su fin. Ya no habrá más ediciones, al menos por ahora. La de 2025 ha sido la última y, por ello, desde la organización no han querido dejar pasar la oportunidad de agradecer su trabajo y apoyo a todos los que han hecho posible la celebración del evento durante una década completa: "El Emac. ha sido una parte esencial de nuestras vidas. Decir adiós no es fácil, pero sentimos que hemos dado todo lo que teníamos para hacer de este festival algo memorable. Agradecemos profundamente a todos los que han sido parte de esta historia: artistas, colaboradores, patrocinadores, diseñadores, equipos de logística, técnico y de producción y, por supuesto, al público. Sin todos ellos, este sueño nunca habría sido posible", agradecen y se despiden los promotores del evento.