CULTURA

Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas, reconocidos con el premio Letras del Mediterráneo

La Diputación presenta la nueva edición de los galardones que “ayudan a situar a Castelló como un referente cultural"

  • Diputación de Castellón
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Diputación Provincial de Castellón premia la trayectoria de Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas con el Galardón Letras del Mediterráneo 2025, “una jornada donde se rinde homenaje a las bondades de nuestra provincia y a la trayectoria profesional de estos escritores y escritora que han destacado por su buen hacer literario en el ámbito nacional e internacional”.

Así lo ha destacado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, quien, acompañado de los galardonados, ha presentado la séptima edición de estos premios que “ayudan a situar a Castellón como un referente cultural y con las obras publicadas y distribuidas a nivel nacional e internacional, se enriquece el panorama con la diversidad y riqueza de la narrativa mediterránea”, ha manifestado Clausell.

Castellón Letras del Mediterráneo es un formato de galardón literario que nació como herramienta de promoción de Castellón a través de la literatura. “Estos galardones promueven el descubrimiento de nuestra provincia al gran público a través de novelas de reconocidos escritores que desarrollan sus tramas en poblaciones y parajes castellonenses”, ha explicado Alejandro Clausell.

“Gracias a este galardón, la provincia de Castellón está presente en múltiples librerías en toda España, y de la mano de los escritores galardonados en esta edición, seguiremos estando presentes y permitiremos a los lectores descubrir los escenarios más bellos de Castellón, aportando valor cultural a la industria turística y generando sinergias más que evidentes”, ha resaltado el diputado de Cultura.

Por lo que, para la Diputación de Castellón, estos premios tienen un papel fundamental para la promoción de Castellón como referente de destino cultural, porque Letras del Mediterráneo “es un escaparate de la diversidad y de la riqueza narrativa de nuestra tierra, y cada novela galardonada contribuye a dar a conocer nuestros 135 municipios en España y más allá”, ha indicado Alejandro Clausell.

Juan Ramón Biedma

Así pues, en cuanto a los galardonados en esta séptima edición, en la categoría de Narrativa ha sido seleccionado Juan Ramón Biedma con la editorial Almuzara.

Nacido en Sevilla, Biedma comenzó su camino profesional estudiando Derecho, pero fue su faceta como creador la que lo llevaría a destacar en diversos ámbitos, desde la gestión de emergencias hasta su labor como editor, locutor de radio, guionista, crítico cinematográfico y profesor de narrativa.

Su obra literaria es un fascinante crisol de géneros, donde se fusionan la novela negra, la fantástica, la psicológica y la histórica, creando una narrativa, jalonada de innumerables premios, que explora los aspectos más oscuros y complejos del ser humano y la sociedad, siempre con una mirada comprometida y profunda. Biedma no solo nos cuenta historias, sino que nos invita a reflexionar sobre los límites de la moralidad y la naturaleza humana.

José Ángel Mañas

En la categoría de Novela Histórica, el Comité Técnico ha seleccionado a José Ángel Mañas con al editorial La Esfera de los Libros.

Nacido en Madrid, su carrera literaria despegó en 1994 con su obra Historias del Kronen, que no solo fue finalista del Premio Nadal, sino que rápidamente se convirtió en un clásico de la literatura española. Esta novela, considerada un retrato fiel de la juventud de finales de siglo y seleccionada como una de las cien novelas más importantes del siglo XX. Su adaptación al cine, que fue un rotundo éxito, le permitió al autor ganar un Goya como guionista, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Con más de treinta títulos publicados, José Ángel Mañas ha mantenido una producción literaria constante, alternando entre sus dos pasiones; la literatura y la historia.

Mabel Lozano

Y, por último, en la categoría de Novela Policíaca ha sido seleccionada la escritora, guionista, productora y directora de cine, Mabel Lozano, con la editorial AlRevés.

Mabel Lozano ha dedicado más de 20 años de su vida a visibilizar las realidades más duras y silenciadas de nuestra sociedad, utilizando su arte como herramienta de cambio, hasta convertirse en uno de los mensajes más comprometidos y poderosos en la lucha contra la explotación sexual y la trata de mujeres y niñas.

La escritora se define a sí misma como una “vocera” que utiliza el arte para vestir de derechos a las personas más desnudas de estos. Con su trabajo, nos recuerda la importancia de abordar las injusticias más profundas de nuestra sociedad, mientras busca generar conciencia y fomentar el cambio a través de su cine, su literatura y su incansable activismo.

El diputado de Cultura ha felicitado a los tres galardonados y ha agradecido el interés y trabajo de todos los participantes de Letras del Mediterráneo. “Es un orgullo ver el interés de los autores por participar en este certamen, consolidado en nuestra tierra”, ha señalado Clausell, del mismo modo que ha dado la bienvenida a Castellón a los tres premiados. “Mabel, José Ángel y Juan Ramón, la provincia de Castellón se pone al servicio de vuestras cualidades profesionales y personales estilos. La calidad de vuestros textos y poseer un público fiel, nos garantiza el mejor impulso a la difusión de los valores que mejor representan a nuestra provincia”, ha rematado el responsable del área de Cultura.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Malconsejo actúa de nuevo en Castelló con su álbum clásico 'Vivir bajo el agua'
De la Feria del Libro a la Nit de la Dansa o el ciclo Grau de Circ: Castelló abre su primavera cultural