Deportes

TENIS

Alcaraz se levanta tras pasarlo mal ante un gran Munar y sigue adelante en Queen's

El de El Palmar se llevó el duelo español en los octavos de final del ATP 500 que se celebra en Londres y que venció por 6-4, 6-7 (6) y 7-5 en 3 horas y 23 minutos de intensa lucha tenística sobre la hierba londinense. El murciano alcanza su mejor racha en el circuito profesional, con 15 triunfos seguidos, y se medirá en cuartos al francés Arthur Rinderknech este viernes

Carlos Alcaraz celebrando un punto.

El duelo español se lo llevó Alcaraz con lleno en las gradas del Queen's Club de Londres.

Imagen del partido Alcaraz-Munar.

Imagen del partido Alcaraz-Munar.

Imagen del partido Alcaraz-Munar.

Imagen del partido Alcaraz-Munar.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Se levantó tras pasarlo mal y sigue adelante en Queen's. Carlos Alcaraz Garfia venció al mallorquín Jaume Munar por 6-4, 6-7 (6) y 7-5 en 3 horas y 23 minutos de intensa lucha tenística sobre la hierba londinense, que dejó al de El Palmar en los cuartos de final de este ATP 500, en el que su siguiente rival será el francés Arthur Rinderknech.

Con este triunfo el murciano establece su mejor racha de victorias consecutivas en el circuito profesional, con 15, superando dos secuencias de 14 victorias del tirón que consiguió en 2022 y en 2023.

Alcaraz, de 22 años y que es el segundo jugador del mundo sólo por detrás del italiano Jannik Sinner, se impuso en su estreno en el Queen's Club de la capital inglesa al australiano Adam Walton por 6-4 y 7-6 (4) y afrontaba el duelo español frente a un rival que a sus 28 años ocupa el puesto 59 del ranking ATP.

Era el cuarto enfrentamiento entre ambos tenistas y el cara a cara favorecía al de El Palmar por 2-1, ya es un 3-1 (Jaume venció por 7-6 (4) y 6-4 en las semifinales del ATP 250 de Marbella en 2021 -sólo él y Rafa Nadal vencieron a Alcaraz como profesional en cuanto a jugadores españoles se refiere- pero los dos siguientes duelos se los llevó Carlos por 2-6, 6-2 y 6-1 en la primera ronda del ATP 500 de Río de Janeiro en 2022 y por un doble 6-3 en los octavos de final del ATP 500 de Barcelona también en 2022).

Tras esos tres precedentes sobre tierra batida la confrontación se trasladaba a la hierba y en esa superficie el choque comenzó con ambos tenistas puntuando al servicio aunque con ciertos apuros. Pronto los errores de Munar echando la bola al aire -cometió tres dobles faltas en su segundo turno de saque- permitieron a Alcaraz, presionante desde el arranque, anotarse su primer break para pasar a dominar por 2-1. Seguro de sí mismo y golepeando muy fuerte con su derecha el murciano logró el 3-1 con una espectacular dejada. Carlos te mata a cañonazos o sutilmente.

El palmareño, en este torneo dirigido por Samuel López -Juan Carlos Ferrero, el técnico titular, se incorporará al equipo ya en Wimbledon-, obtuvo el 4-2 en blanco y, aunque Munar resistió con un juego solvente, la concentración del primer cabeza de serie del torneo se imponía. Así, reaccionó a un 15-30 adverso para, con tres puntos seguidos, lograr el 5-3 y, más tarde, cerró el set con el 6-4 después de 46 minutos y rematando con el saque-volea tan característico del tenis jugado en hierba.

La segunda manga comenzó con el que iniciaba el juego sumando con más o menos sobresaltos y el balear, al ser el primero en servir, llevó la iniciativa (0-1, 1-2 y 2-3). Pero Alcaraz, abriendo ángulos, respondió con firmeza para igualar por tres veces. Eso sí, el 3-3 le costó bastate más y, de hecho, JM dispuso de sus tres primeras opciones de ruptura en el encuentro. El mallorquín se llenó de pelota y la tiró fuera por tres veces cuando rozaba el 2-4. Carlos apretó el puño y también los dientes para celebrar que superó ese apuro y reforzó su ya de por sí elevada confianza.

No obstante, la de Munar también andaba bien y el set siguió avanzando bajo los mismos parámetros (4-4). En un choque tan reñido los detalles deciden y CA fue el que dispuso de tres oportunidades de ruptura para el 5-4. Su oponente, repondiendo con determinación, las levantó y sumó un juego de los que reafirman.

El insular continuó apretando al resto una barbaridad y, no en vano, tuvo otras cuatro bolas de break, que en esta ocasión además eran de set. Alcaraz, mezclando genialidades con errores, también aguantó para establecer el 5-5.

La resiliencia de ambos tenistas merecía y auguraba un tie break y es lo que jugaron, el murciano para ganar el partido y el balear para llevarlo a la tercera manga. Esa muerte súbita, a la que se llegó después de que Alcaraz levantara otras dos pelotas de set, tuvo sus alternativas (1-0 y 1-2 con ambos jugadores rascando al resto). Desde el 2-3 el gran favorito para conquistar el título pareció poner la directa. De hecho dispuso de un 6-4 -dos posibilidades de triunfo- pero una doble falta del palmareño metió a su rival en la pelea, tanto que volteó el marcador (6-7 y 7-8). La octava bola de set por fin la hizo buena Munar, quien encontró el premio a su esfuerzo y a su buen tenis

Después de 1 hora y 41 minutos, que es lo que duró el segundo parcial, CA debía reaccionar y el ganador de 20 títulos, incluyendo cinco Grand Slam, lo hizo en primera instancia. Con su servicio anotado en blanco y un break también obtenido con autoridad se colocó 2-0 en el parcial definitivo del choque.

Sin embargo, la falta de regularidad le volvió a pasar factura y cedió por primera vez su saque. JM lo aprovechó para, acto seguido, establecer el 2-2 y, con las dobles faltas de un Alcaraz apagado, conseguir su segundo quiebre cuando en más de dos horas no había logrado ninguno.

El mando era del mallorquín, que alargó su buen momento y, con el cuarto juego consecutivo que se llevaba, logró el 2-4. El murciano llegó a tiempo para cortar la hemorragia y a continuación mostró de lo que es capaz. Pasó del 30-0 al break con cuatro puntos y se puso a servir con el 4-4. Volvió a hacer lo mismo para pasar del 0-30 en contra al juego ganado. Le dio la vuelta y se fue a su silla con el 5-4.

En un partido jugado de tú a tú se mantuvo la igualdad con Jaume inspirado y sin bajar un ápice su intensidad. Tampoco lo hizo Carlos, quien consiguió el 6-5 en blanco y fue con decisión a por el triunfo. Lo consiguió con un globo que no devolvió su rival y el break le hizo vencer después de otros 56 minutos de un choque en el que el puntabje global dejó un 134-122 para el que se lo llevó.

En los cuartos de final se medirá a Rinderknech, de 29 años y que ocupa el puesto 80 de la lista internacional. El galo se impuso al estadounidense Reilly Opelka por 7-5 y 7-6 (3) y será el tercer choque con el español, quien ganó los dos ya disputados (7-6 (6), 4-6, 6-1 y 6-4 en la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos 2021 y 4-6, 7-5 y 7-6 (3) en la primera precisamente de Queen's en 2023).

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo