DEPORTES

El Valencia no gana al Barcelona a domicilio desde 2016

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Valencia visita este domingo en la vigésima jornada de la Liga al Barcelona, equipo al que no gana a domicilio desde 2016, es decir, hace nueve temporadas, ya que en el resto perdió en seis ocasiones y empató en dos.

La última visita del equipo blanquinegro a Montjuïc (4-2) fue en la jornada 33 de la pasada temporada, a la que el Valencia de Rubén Baraja llegaba en la octava posición de la tabla, a un punto de los puestos europeos, mientras que el equipo de Xavi Hernández era segundo, a once puntos de diferencia con el Real Madrid, que acabó campeón.

El Valencia entró muy bien al partido con dos buenas oportunidades de Peter Federico, pero el Barcelona logró adelantarse en la primera ocasión que tuvo mediante un cabezazo de Fermín en el minuto 21. Pero la ventaja azulgrana solo duró cinco minutos en el marcador después de que Hugo Duro le robase el balón a Ter Stegen y empatase el partido.

Los valencianistas siguieron con su plan, que era tratar de salir rápido y atacar los espacios del rival a la espalda de la defensa. Con esa fórmula, llegó el segundo tanto valencinianista. Araújo derribó a Peter Federico y Pepelu convirtió el penalti en gol en el 38.

Pero justo antes del descanso el árbitro expulsó a Mamardashvili por unas manos fuera del área y el Valencia no pudo aguantar el resultado con un jugador menos durante la segunda parte.

Tras la reanudación, Lewandowski puso el 2-2 en un segundo tiempo cargado de polémica, pues el Valencia reclamó fuera de juego posicional de Fermín en el gol y en otra acción un penalti sobre Peter Federico. Ya en el 83, Lewandowski volvió a poner por delante al Barcelona y en el 94 marcó el 4-2.

En el Barcelona participaron Ter Stegen, Koundé, Araújo, Cubarsí (Iñigo Martínez), Cancelo (Ferran), Christensen (Sergi Roberto), Gundogan, Fermín (Pedri), Lamine Yamal, Raphinha (Joao Félix) y Lewandowski.

El Valencia jugó con Mamardashvili; Thierry, Cristhian Mosquera, Yarek, Jesús Vázquez; Pepelu, Javi Guerra (Guillamón), Peter Federico (Cenk), Diego López (Sergi Canós), André Almeida (Jaume Domènech) y Hugo Duro (A. Marí).

En los 89 encuentros diputados entre ambos equipos en la ciudad condal, el Valencia tan solo ha ganado 13, mientras que el Barcelona ganó 53. Los partidos que terminaron con empate fueron 23. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Dick Schreuder vuelve a estar en la órbita del Feyenoord tras su despido del Castellón
El agente de Mosquera: "No va a irse del Valencia CF ahora