DEPORTES

CD CASTELLÓN

Ocho campos con un mini estadio para al menos 1000 espectadores: así es la Ciudad Deportiva del Castellón

El director general ejecutivo albinegro asegura que "es el paso más importante en la historia reciente del club". Alberto González da la rueda de prensa ante la inhabilitación de Bob Voulgaris de 15 días como presidente

1 / 19
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El proyecto de la nueva ciudad deportiva del Castellón ya tiene forma después de formalizarse la compra de los terrenos y anunciarse la estructura de las instalaciones. El club albinegro utilizará los 122.236 metros cuadrados de la parcela adquirida en La Coma (Borriol) para construir el nuevo lugar de trabajo de la entidad.

 

El proyecto comprende cuatro campos de hierba natural -incluye un mini estadio- y otros tantos de césped artificial. Tres de los campos de hierba natural, de un total de 23.000 metros cuadrados, estarán reservados para los equipos profesionales. También habrá gimnasio, zona de aguas, vestuarios, área médica y de salud, restaurante y oficinas. Asimismo, la ciudad deportiva contará con un parking con capacidad para 500 vehículos y una plaza comercial que ofrecerá servicios como cantina, tienda oficial del club y otros establecimientos para aficionados y visitantes.

 

“Es el salto que necesitas si quieres tener esa continuidad como equipo de élite”, ha manifestado Alberto González en la presentación de la futura instalación. El director general ejecutivo ha sido el encargado de sustituir a Bob Voulgaris en la rueda de prensa después de la inhabilitación de 15 días impuesta al presidente del Castellón por el Comité de Competición, que ha desautorizado expresamente su comparecencia en el acto de este miércoles.

La obra se pone en marcha este jueves

Los trabajos de construcción de la instalación se inician este mismo jueves y se prolongarán durante 18 meses. Pero el primer equipo no tendrá que esperar tanto tiempo para inaugurarla. Toda vez que las obras se harán de forma gradual, se priorizará al equipo principal con vistas al inicio de pretemporada, previsto para la primera quincena de julio, por lo que en esas fechas, el conjunto que en la actualidad entrena Johan Plat debería estar en condiciones de trabajar en su nuevo hogar.

 

El mini estadio será el que abra las obras. En el proyecto inicial se indica que tendrá capacidad para 1000 personas, pero la intención del club es ampliar ese aforo y alcanzar 2000 o incluso 2500 espectadores. Allí jugarán sus competiciones oficiales el filial, el juvenil A y el femenino del Castellón.

 

“El hecho de que tengamos una ciudad deportiva con todos los campos, servicios centrales, técnicos y jugadores juntos, trabajando en la misma dinámica y que los chavales que están en la academia se puedan ver con la opción de llegar al fútbol profesional, es el paso más importante en la historia reciente del club”, ha valorado Alberto González.

El futuro nombre de la ciudad deportiva

El director general ejecutivo del Castellón ha señalado que la intención del club es encontrar, en el medio plazo, un patrocinador que dé nombre a la nueva ciudad deportiva, en un procedimiento similar al utilizado en Castalia con el acuerdo alcanzado con la plataforma SkyFi.

 

González no ha querido dar cifras del presupuesto de la obra ni del coste de la parcela, aunque ya se sabe que parte del gasto se realizará gracias al millón de euros que Sentimiento Albinegro logró obtener para el club en el proceso judicial contra Castellnou. El dirigente albinegro ha señalado que se reconocerá la labor de la recientemente disuelta asociación de pequeños accionistas del Castellón. “Tenemos intención de hacer cosas en la ciudad deportiva que tengan el reflejo del trabajo que se ha hecho durante todos estos años”, ha manifestado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La XVII edición del Torneo Primer Toque reunirá a 3.500 jugadores de 16 canteras
Gerard Moreno: "El Betis está en un buen momento, pero tenemos armas como para poder ganar allí"