Educación

Inspectores educativos instan al Consell a que cumpla "el compromiso" de mejorar sus condiciones

  • Centro educativo en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El sindicato de inspectores de educación USIE Comunitat Valenciana ha reclamado al Consell "el cumplimiento del compromiso adquirido" por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en torno a una serie de "mejoras" de organización, funcionamiento y retribución de los profesionales de la inspección educativa. Además, reclaman que este cuerpo se equipare con el resto de inspecciones sectoriales de la Generalitat Valenciana. 

En un comunicado publicado este jueves, ponen el foco en los Presupuestos de la Generalitat para este 2025, presentados la semana pasada y que ahora podrían modificarse vía enmiendas durante su tramitación en Les Corts Valencianes. En este sentido, la organización sindical cree que las cuentas autonómicas son "la ocasión" de que Mazón "cumpla con los compromisos adquiridos cuando todavía era candidato a la presidencia" que permitirían "fortalecer la inspección educativa". 

El sindicato alude, además, a que el programa electoral del PP "puso de manifiesto la voluntad" de mejorar las condiciones económicas de quienes forman parte del Servicio de Inspección Educativa. "Mejoraremos las condiciones laborales de la inspección en relación con los espacios de trabajo, indemnizaciones, seguros o complementos", se desprende del documento que recogía las propuestas de los populares para concurrir a las pasadas elecciones autonómicas. 

Según exponen desde USIE Comunitat Valenciana, sus reivindicaciones se basan en "muchas de las mejoras" que ya han tenido profesionales de la inspección educativa que desarrollan su labor en autonomías como la Comunidad de Madrid, Baleares o Andalucía. En las tres regiones citadas, según el sindicato, se han aprobado una serie de complementos que han permitido aumentar la remuneración o la categoría profesional de los inspectores. 

 

Las actuales condiciones "afectan" a la "capacidad de actuación"

El sindicato defiende la labor de la inspección educativa de cara a "garantizar la calidad y equidad de la educación". En esta línea, señala que las condiciones de trabajo actuales "afectan directamente" a la "capacidad de actuación". Una cuestión que, a su juicio, "repercute en un peor servicio a los centros educativos, al profesorado, a las familias y a la comunidad educativa en su conjunto". 

Es por este motivo que desde USIE Comunitat Valenciana destacan que una inspección "bien dotada y con los medios adecuados" es una cuestión "clave" de cara a "fortalecer el sistema educativo". Por todo ello, la organización insta a la Generalitat "a cumplir con los compromisos adquiridos", así como a "establecer un diálogo real y efectivo con la inspección educativa" que permita "mejorar las condiciones laborales del colectivo y garantizar un servicio de calidad a la sociedad". 

Educación "está trabajando" para que las condiciones sean "adecuadas"

Desde la Conselleria de Educación aseguran a Plaza que se está "en permanente contacto con los sindicatos de inspectores y se atiende a sus reclamaciones". En este sentido, aseguran que este departamento "está trabajando" de cara a que tanto las condiciones de trabajo como las plantillas de este colectivo "sean las adecuadas para el correcto desarrollo de sus funciones".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Avelino Corma, Premio Fundación BBVA fronteras del conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas
La UJI acogerá por primera vez los exámenes de certificación de francés DELF del Institut Français