VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ofertará un total de 135.820 plazas de Formación Profesional (FP) para el próximo curso 2024-2025, lo que supone un aumento del 16% -en concreto, 19.163 puestos más- respecto a la "oferta real" de las cubiertas en el año actual (116.657). En la provincia de Castellón, este aumento será del 17% llegando a un total de 18.160 plazas. Además, la oferta de FP supondrá en la provincia la creación de 36 nuevos grupos hasta alcanzar los 667.
Entre las principales novedades en esta etapa, se potenciarán las prácticas en empresas y se reforzará la orientación profesional a los estudiantes para evitar que haya "sillas vacías" en grados de FP. Así lo han avanzado el conseller, José Antonio Rovira, y la directora general de FP, Marta Armendia, en la presentación de la oferta, cuyo proceso de admisión comenzó el 24 de mayo y concluirá el 3 de junio.
"Estamos en un momento histórico en el que va a cambiar el paradigma de la Formación Profesional, pasando del tradicional enfoque centrado en el puesto de trabajo a uno mucho más amplio centrado en el campo profesional. La FP ya no es una segunda opción ni la hermana pequeña de nadie", ha proclamado Rovira, además de reivindicar que puede "llevar a cada individuo a donde quiera llegar".
Por provincias, las plazas en Alicante aumentarán un 20% hasta un total de 55.330, mientras en Castellón crecerán un 17% hasta 18.160 y en Valencia un 14% hasta 62.330. La oferta comprende la creación de 241 grupos: 112 en Valencia, hasta un total de 2.418; 93 en Alicante, hasta 1.963, y 36 en Castellón hasta 667.
Por su parte, los cursos de especialización pasarán de 75 a 85 en toda la Comunitat Valenciana y permitirán acceder, no solo a alumnos de FP, sino también a egresados de grados relacionados con los ciclos y a profesionales acreditados.
Y los ciclos para alumnos con necesidades especiales contarán con nueve grupos más en centros de Elche, Guardamar, Orihuela, Alzira, Gandia, Oliva, Benicarló, Vall d'Uixó y Onda.