El mercado inmobiliario en la ciudad de Castelló ha ganado dinamismo. El auge del alquiler y un mayor ritmo en el nivel de venta de inmuebles ha tenido su impacto en la oferta de vivienda. Un reciente estudio de Euroval, la sociedad de tasación con sede en Alicante, ha realizado un exhaustivo análisis de la oferta de vivienda en las tres capitales de la Comunitat, València, Alicante y Castelló.
El estudio, basado en datos mensuales desde mayo de 2021 hasta mayo de 2024 ha identificado una clara tendencia a la baja en la oferta de viviendas en las tres capitales durante este estudio, si bien, en el caso de Castelló, la caída es más moderada. Así, mientras en València y Alicante la oferta ha caído a la mitad, en Castelló los pisos disponibles a la venta suponen un 14% menos que hace tres años. En concreto, se ha pasado de 3.779 viviendas a la venta en mayo de 2021, a 3.243 en mayo de 2024.
"El mercado inmobiliario de Castelló siempre ha tenido tendencias más moderadas que en el resto de capitales", indica Francisco Nomdedéu, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón (Coapi). No obstante, el representante de los agentes inmobiliarios asegura que el sector acusa una falta de oferta. "La sensación es que falta mucho producto", afirma.
Según indica, la vivienda nueva que sale al mercado se suele vender. "No se ha construido mucho y las viviendas nuevas que se hacen, se venden", asegura.
Así lo confirma David Ruiz, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de la Castellón (Apecc), que asegura que en la ciudad de Castelló se acaba vendiendo toda la vivienda nueva que se construye. También ve actividad en cuanto a pisos de segunda mano: "Es un mercado que funciona muy bien".
Según explica Francisco Nomdedéu, otro de los motivos que explicaría el descenso de la oferta inmobiliaria es el auge del alquiler. "Una gran parte de los inmuebles se han ido al alquiler, ha habido mucho inversor de vivienda para alquilar y eso quita mercado, también hay más personas que tenían una vivienda vacía y que ahora la ponen en alquiler", explica.
Más de 2.000 pisos vendidos hasta octubre
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la ciudad de Castelló se han vendido 2.099 pisos a falta de los datos del último trimestre del año. Se trata de la cifra más alta de los últimos años. Tomando el mismo periodo (los tres primeros trimestres del año), en la capital de La Plana se realizaron 1.735 compraventas en 2023. En los años anteriores tampoco llegó a superarse la cifra de los 2.000 pisos en los primeros nueve meses del año.
La mayor parte de las ventas son de inmuebles de segunda mano. Tan solo 209 pisos vendidos hasta octubre en Castelló fueron de nueva construcción. No obstante, es la cifra más alta desde 2011.