CASTELLÓ (EP). Diseñar un modelo de intervención temprana ante situaciones de riesgo de protección para niños, niñas y adolescentes, mejorar los sistemas de amparo y fortalecer a las entidades locales en el desarrollo de esta labor, son los objetivos del proyecto Prevención comunitaria y participación con niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección, en el que participa el Ayuntamiento de Castelló, junto con Unicef.
En el marco del programa, la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Susana Fabregat, ha mantenido este viernes una reunión de trabajo del grupo motor municipal, encargado de desarrollar los diagnósticos y mapas de recursos existentes, así como detectar las carencias a resolver, ha indicado el consistorio en un comunicado.
Fabregat ha remarcado que "la protección de la infancia es una prioridad y la prevención comunitaria resulta fundamental". "Por ello, vamos a trabajar en esta dirección", ha asegurado, y ha manifestado que el Ayuntamiento cree "firmemente en la necesidad de construir un modelo de salvaguarda para la defensa de los más vulnerables desde las primeras señales de alarma".
Castellón Plaza
El Ayuntamiento y Unicef diseñan un modelo de intervención temprana de protección de la infancia

- Foto: Ayuntamiento de Castelló
Últimas Noticias
-
1Agujeros negros, cometas y nuevos planetas: arrancan las XXI Jornadas de Astronomía de Castelló
-
2El Amics Castelló busca reencontrarse con la victoria frente al Aircargobooking Ourense
-
3Las fritas y esmaltes arrancan el año con "optimismo" al constatar "indicios de recuperación" en el primer trimestre
-
4La refinería de bp en Castellón aumentará su capacidad de coprocesamiento de biocombustibles a 330.000 toneladas
-
5La UJI celebra el II TalentCID Day para promover el liderazgo y la innovación entre el estudiantado

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias