Castellón Plaza

Pedro Solbes y Julio de Miguel promovieron la patronal naranjera española

El Comité de Gestión de Cítricos cumple medio siglo

  • La presidenta del CGC, Inmaculada Sanfeliu. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EFE). El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), que fue promovido por el entonces delegado de Comercio en Valencia, el ya fallecido Pedro Solbes, y el empresario valenciano Julio de Miguel, cumple el 50 aniversario de su fundación.

La asociación profesional de ámbito nacional, que integra a los exportadores privados de cítricos, nació en virtud del decreto 2059/1972, de 21 de julio, con el objetivo de organizar la exportación española de cara a preparar la integración en la Comunidad Económica Europea (CEE).

Este martes la entidad celebrará un acto de celebración del aniversario en su sede de la calle Monjas de Santa Catalina de València, que ha sido recientemente rediseñada y reformada, según informa el CGC en un comunicado.

Al acto han sido invitados el president de la Generalitat, Ximo Puig, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro.

El Comité de Gestión de Cítricos, presidido por Inmaculada Sanfeliu, está integrado por empresas exportadoras, grupos empresariales y organizaciones de productores de toda España. También forman parte de esta organización la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva (ACPH) y la Asociación de Organizaciones de Productores Integradas (AOPCC).

Los orígenes

En 1972 el entonces delegado de Comercio en València, que posteriormente fue ministro y vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, junto al empresario valenciano Julio de Miguel, promovió esta entidad, en la que se integró la Administración y todos los representantes del sector (comercio privado, cooperativas, organizaciones agrarias y la industria de zumos).

La adhesión de España en 1986 a la CEE supuso la adaptación del sector a las exigencias normativas comunitarias e implicó la salida del Estado de la organización.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

PSPV, Compromís i Podem-EU recolzen el 1er de Maig i demanen reeditar els governs progressistes
El director financiero del Club Deportivo Castellón, Ramón Villaverde, se desvincula de la entidad