Castellón Plaza

videoinstalación

El Espai Cultural Les Aules recuerda cómo era la comarca del Maestrat en el siglo pasado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Dentro de su línea de apoyo a los creadores de las comarcas de Castelló, el Espai Cultural Obert-ECO Les Aules albergará a partir del viernes 18 de marzo la videoinstalación El Maestrat filmat. La memòria rescatada de Fermín Sales (Albocàsser, 1990). El propósito inicial del autor ha sido la recuperación de imágenes en movimiento tomadas en el siglo XX para, una vez reunidas, crear una memoria audiovisual del Maestrat. El resultado se podrá contemplar en el edificio de la Diputación de la céntrica plaza de Castelló, dentro del proyecto ReViu Les Aules, impulsado por el departamento de Cultura que encabeza Ruth Sanz.

La inauguración para el público tendrá lugar en la tarde previa al inicio de las fiestas de la Magdalena (18:30), con la presencia del autor. Desde el viernes 18 hasta el 7 de mayo podrá visitarse de lunes a sábado (10:00-14:00 y 17:00-21:00), con libre acceso.

El proyecto de Fermín Sales adquiere mayor valor por los pocos documentos cinematográficos registrados de la comarca del Alt Maestrat. En efecto, ha buscado, recuperado y conservado un amplio número de imágenes para crear un archivo audiovisual. A partir de él, ha creado relatos y pensamientos del territorio, con una serie de propuestas transversales que buscan construir un universo que cree una memoria colectiva de esta montañosa zona rural de la provincia de Castelló.

En ECO Les Aules se podrá ver muestras puramente etnográficas, pero también piezas de videoarte creadas a partir del imaginario recuperado para El Maestrat filmat. La videoinstalación incluirá el estreno del documental interactivo, deconstruido para un consumo más físico y menos virtual. El proyecto de Fermín Sales cuenta con su propia página web, en la que es posible, a través de la contemplación de las imágenes, y la interacción realizar el viaje hacia la historia de las localidades y las gentes de Albocàsser, Benassal, Catí o Ares del Maestrat.

Fermín Sales Segarra, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Jaume I de Castelló, es creador audiovisual especializado en cine documental. Su trabajo reflexiona sobre elementos como la imagen, la memoria y el territorio.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La RFEF deberá pagar 2,1 millones de euros por abuso de posición de dominio por excluir a Mediapro del concurso del VAR
Estos son los actos previstos para este lunes