CASTELLÓ. La industria cerámica mundial cerró 2021 con un crecimiento notable, tanto de producción como de consumo, rozando los 18.340 millones de metros cuadrados producidos y con unas ventas de 18.209 millones de m2. Con ello, pese a que los precios de la energía ya comenzaron a experimentar una subida el pasado año, la industria azulejera mundial consiguió producir un 7,2% más que en 2020.
Estos datos recogidos por el informe World production and consumption of ceramic tiles, elaborado por Luca Baraldi, del centro de estudios de la patronal italiana de la construcción Acimac y adelantados por la revista Ceramic World Review, recogen la consolidación de un cambio de tendencia que empezó en 2020 tras dos años de caídas.
Según el citado informe, casi todas las grandes áreas aumentaron su producción el pasado año. Asia sigue a la cabeza con más de 13.585 millones de metros cuadrados, acaparando el 74% de la producción mundial al contar con dos gigantes como China e India, primero y segundo respectivamente en el ranking de países productores. La Unión Europea se sitúa segunda con 1.393 millones de m2, lo que supone un crecimiento de más del 18% respecto a 2020. De cerca le sigue el área del centro y sur de América, que alcanza los 1.360 millones de m2. Esta zona ha experimentado el crecimiento más notable respecto al año anterior con una producción un 24,5% mayor. Norteamérica también ha producido un 17,4% más que en 2020, mientras que en el resto de países de Europa (que no pertenecen a la UE y donde se incluye Turquía) el crecimiento ha sido del 14,6%, superando así los 730 millones de m2. Tan solo África ha visto disminuir un 3,3% su producción, aunque se mantiene en 888 millones de m2.
China domina la fabricación y España es 4ª
Por países, China sigue dominando y acapara el 48% de la producción mundial de azulejo con 8.863 millones de metros cuadrados. Le sigue -aunque de lejos- India, que produjo 2.550 millones de m2 en 2021. El tercer mayor productor continúa siendo Brasil con una producción de 1.049 millones de m2, lo que supone casi un 25% más que en 2020. También crece España, que aumentó su producción hasta los 587 millones de m2 en 2021, lo que supone un crecimiento del 20,3% respecto al año anterior.
Este alza, una de las más importantes del mundo, sitúa a la industria española como la primera productora de Europa y 4ª del mundo. Cabe destacar que además del aumento en la producción de azulejo española, la caída de más del 30% de la producción de Vietnam ha propiciado que España escale hasta esta cuarta posición. Hay que irse al séptimo puesto para encontrar al siguiente productor europeo, Italia, que con 435 millones de m2 ha experimentado un crecimiento del 26,5% en su fabricación.