Castellón Plaza

informe de gasindustrial

El gas ralentiza su subida tras casi quintuplicar su precio con respecto a hace un año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El precio del gas ha ralentizado su escalada, un encarecimiento que le ha llevado en solo un año a casi quintuplicar su coste, según se refleja en el último boletín periódico de Gasindustrial correspondiente al periodo comprendido entre los pasados días 9 y 22. En el informe publicado este martes se señala que el precio medio del Mibgas, que es el que opera en el mercado ibérico, fue de 64,68 euros/MWh en septiembre, un 45% superior al  del pasado mes de agosto (+20,1 euros/MWh) y un 471,9% superior a septiembre del pasado año (+53,4 euros/MWh).

Mibgas disminuye así su volatilidad respecto el resto de hubs europeos mientras que los diferenciales, respecto a la media europea excepctuando el Mibgas, se han situado entre 4,13 y -2,34 euros/MWh.

GasIndustrial informa en esta ocasión que la media de los precios spot de los hubs europeos han subido en este periodo un 5,6% hasta alcanzar los 89,56 euros/MWh, pero comienza a dar síntomas de contención y a ralentizar su subida.

Fuente: GasIndustrial.

Las conclusiones del informe hablan de una sensible reducción en el ritmo de la escalada de precios. El gas sigue subiendo pero lo hace de una manera más suave de lo que lo venía haciendo.

En cuanto a la tendencia de los precios de los hubs europeos, ésta ha sido muy volátil y se mantiene en máximos., mientras continúa la presión en los precios como consecuencia de la escalada de precios del JKM asiático, el incremento de la demanda por los bajos niveles de existencias en los almacenamientos subterráneos, la baja oferta rusa a corto plazo y los bajos niveles de capacidad de transporte por gasoducto.

Fuente: GasIndustrial.

Así están los aprovisionamientos de gas

Tal como se indica en el boletín de GasIndustrial, el aprovisionamiento de GNL ha sido de un 70% del total en agosto mientras que el GN canalizado sigue siendo más competitivo; en cuanto a los precios han sido de 18,05 euros/MWh y de 24,44 euros/MWh, respectivamente, según los datos publicados por la Agencia Tributaria.

Y en cuanto a la tendencia del Brent ha sido al alza en este periodo, debido a un incremento de precios en los mercados, especialmente en los energéticos, junto a un incremento de la tasa de inflación a nivel mundial. En cuanto a la oferta, se espera que aumente durante las próximas semanas tras la reunión de la OPEC el 4 de noviembre, y que genere presión a la baja en el precio del Brent.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El centro de salud Palleter contará con seis nuevas consultas, cuatro de ellas en barracones
Sanidad notifica dos muertes por coronavirus en Castellón y 55 nuevos contagios