Castellón Plaza

El PPCS, ante el 'plante' a la FVMP por el pacto de Mazón: "La tierra, siempre por encima de las siglas"

La presidenta provincial, Marta Barrachina, asegura que "primero son los nuestros y después va todo lo demás"

  • Marta Barrachina y Begoña Carrasco, en la presentación del parking de la estación.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El malestar en el PP de Castellón por el pacto del president, Carlos Mazón, con Ens Uneix en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMV) sigue latente dos días después de la polémica asamblea celebrada en València. Este jueves, en la presentación del nuevo parking de la estación de tren de la capital de la Plana, tanto la presidenta provincial y de la Diputación, Marta Barrachina, como la alcaldesa de la ciudad y líder local, Begoña Carrasco, coincidieron en señalar lo imperativo de defender los intereses de la terreta frente a otro tipo de posicionamientos.

Ante el plante de los líderes del PPCS por el nombramiento del alcalde de Nules, David García (Unión Municipalista) como vicepresidente primero de la federación, Barrachina y Carrasco advirtieron que “la tierra, siempre por encima de las siglas”. A pesar de que la primera trató de rebajar la controversia (“no se puede considerar ningún problema lo que pasó”, precisó), sí que reconoció que “el Partido Popular de la provincia de Castellón no se vio lo suficientemente representado en la Federación Valenciana, por lo que libremente nuestros compañeros decidieron no asistir como un gesto”. En concreto, se refirió al escaso premio para la provincia por “la tarea y todo lo que habíamos hecho previamente y que no se tuvo en cuenta”.

"Lo primero es nuestra tierra y después va todo lo demás"

En este punto, la presidenta del PPCS quiso aclarar que el boicot no obedeció a ninguna estrategia. “No se trata de si hubo instrucciones o no. Si una cosa tienen los alcaldes y alcaldesas del PPCS es que cuentan con criterio propio y en nuestro partido la libertad es clarísima”. Sin embargo, también insistió en la idea de que “para nosotros lo primero son los nuestros, nuestra tierra y después va todo lo demás”. En la misma línea se expresó Carrasco, que resumió su postura en esa frase de que “la tierra, siempre por encima de las siglas”.

Foto de familia de la asamblea de la FVMP.
  • Foto de familia de la asamblea de la FVMP. -

Ninguno de los munícipes de las grandes ciudades de Castellón estuvo presente en la asamblea de la FEMV de este miércoles. Solo acudieron el alcalde de Villahermosa del Río, Luis Rubio; la alcaldesa de Segorbe, Carmen Climent; y el barón del PP en Vinaròs, Juan Amat.

El acuerdo del PP con Ens Uneix (ambos gobiernan en la Diputación de Valencia) implica que el alcalde de Nules asume la vicepresidencia de la federación. Además, el partido que lidera Jorge Rodríguez se asegura un puesto en el Consejo de Administración de À Punt pese a que el propio Partido Popular ya se había encargado de nombrar recientemente al exconcejal del Ayuntamiento de Castelló e integrante de la candidatura de Begoña Carrasco a la alcaldía, Gonzalo Romero.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Final a Cuatro de la Copa del Rey será en Cartagena pero sin el Jimbee
El Consejo Rector de Fiestas de Castelló aprueba la propuesta definitiva de los estatutos