Castellón Plaza

El sector cerámico recaba apoyos locales mientras urge a incrementar las ayudas frente al gas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BOLONIA (ITALIA) / ENVIADO ESPECIAL. El sector cerámico vive estos días uno de los muchos momentos que van a marcar su futuro inmediato. En Cersaie, fabricantes de azulejos, pero también esmalteros y productores de maquinaria y complementos (presentes estos también en Tecna, que desde este martes se celebra en Rímini), tratan de garantizarse los ingresos que les permitan mantener la actividad, incluso a costa de perder dinero en algunos casos. Por eso, a la par la reivindicación avanza en los salones de Bologna Fiere. 

En la segunda jornada de Cersaie 2022 el clúster cerámico español ha comenzado a recibir las primeras muestras de apoyo por parte de las autoridades locales. La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, y la de Onda, Carmina Ballester, han exhibido su respaldo incondicional a una industria sin la que no se entiende la provincia de Castellón. Así, Marco ha destacado que este jueves el pleno municipal aprobará una declaración institucional con la que exhibir "un frente común en defensa del sector". 

En una cita con los dirigentes de las patronales azulejera (Ascer) y esmaltera (Anffecc), la munícipe castellonense ha trasladado también su voluntad de solicitar una reunión "con la ministra de Transición Ecológica", Teresa Ribera, en la que abordar la problemática del gas para el sector y cómo tratar de solucionarla. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Carrasco (PP) insta al Fadrell a revisar la bajada de la plusvalía para "aliviar la presión fiscal
Color, innovación y sostenibilidad: la propuesta de TAU Cerámica para Cersaie