Castellón Plaza

congreso de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS)

El sector del agua debatirá en Castelló su gestión y sostenibilidad en el mayor encuentro nacional

  • Facsa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha publicado el avance del programa y ha abierto el plazo de inscripción de su XXXVII Congreso, del cual será anfitriona Facsa y tendrá lugar en Castelló los días 5, 6 y 7 de junio de 2024.

El Órgano Permanente Coordinador de Comisiones de AEAS, constituido como Comité Técnico del Congreso, AEAS ha seleccionado 120 ponencias para su difusión durante el Congreso, de un total de 265 propuestas recibidas. Como novedad, dado el notable incremento tanto de ponencias seleccionadas como de propuestas recibidas respecto a la pasada edición, las ponencias se desarrollarán en cuatro salas paralelas, lo que permitirá una mayor participación tanto de ponentes como de entidades asociadas.

Dichas propuestas, englobadas en las diferentes áreas temáticas que conforman el ciclo integral del agua, han sido presentadas por aquellos expertos del sector integrados en las organizaciones de los miembros colectivos, colaboradores o protectores de AEAS, así como miembros individuales, canalizándose a través de las Comisiones y Grupos de Trabajo de la Asociación.

El resultado ha sido un amplio programa, donde se pondrá especial atención en la necesaria gobernanza y sostenibilidad de los servicios de agua urbana. Los cambios legislativos que se han producido en los últimos años y los que están por venir, tanto a nivel nacional como europeo, van a suponer una revolución en todos los ámbitos del sector. 

Aguas residuales y responsabilidad del productor

En ese sentido, en esta edición tendrán una gran importancia en el programa del Congreso aquellas ponencias que abordan aspectos más relevantes relacionados con la nueva propuesta de Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (TARU) y uno de los elementos que introduce, la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), necesaria para la correcta aplicación y el control de la contaminación en origen.

Asimismo, la ciberseguridad, la transformación digital o el nexo agua, energía y descarbonización serán otros ejes destacados a desarrollar durante este encuentro, donde también se expondrán temas más transversales o corporativos y que tienen gran trascendencia en el funcionamiento de los organismos y empresas que gestionan los servicios de agua urbana. Al igual que en las pasadas ediciones, el tiempo de las intervenciones será de 15 minutos, para que se puedan desarrollar el mayor número de temas posible y agilizar el debate.

El programa técnico del Congreso se complementará con el Salón Tecnológico del Agua, donde las empresas más representativas del sector ─públicas, privadas o mixtas─ mostrarán su actividad y expondrán sus últimas novedades.
Una edición más, la XXXVII edición del Congreso de AEAS constituirá el principal foro de encuentro, a nivel nacional, de profesionales, empresas e instituciones para el debate y transferencia de conocimientos de aquellos aspectos que suscitan mayor interés relacionados con el ciclo integral del agua urbana.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Once asesores del PSPV en la etapa de José Martí denuncian a la Diputación por sus vacaciones
Compromís critica que el nou govern "prohibeix" la recollida de firmes pel nom de Vinaròs