Castellón Plaza

la autoridad portuaria vuelve a tramitar la obra y ajusta el presupuesto a los nuevos costes

El sobreprecio del acero deja desierta la licitación del puente y conexión ferroviaria norte del puerto

  • Infografía de lo que será el puente retráctil proyectado en el interior del puerto.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Autoridad Portuaria de Castellón tramitará de nuevo la licitación de la obra del puente ferroviario y conexión ferroviaria norte al puerto de Castellón, tras quedar desierta en su primera convocatoria debido, tal como reconocen fuentes de PortCastelló, al alza de los precios que han sufrido a nivel mundial las materias primas, principalmente el acero, que es fundamental para construir este proyecto.

La subida de precios de materias primas básicas para la construcción, entre ellas el acero, se debe a la reactivación de la demanda global de inversión tras la crisis sanitaria. En el importe del proyecto de obra del puente ferroviario un 16% corresponde a acero estructural, un 9% a acero corrugado y un 16% a hormigón. El presupuesto base de licitación de la obra se publicó por 15.128.531,43 euros (IVA incluido) y el plazo de presentación de ofertas finalizó el pasado 25 de junio. La Mesa de Contratación acordó declarar desierta la licitación tras constatar que no se recibió ninguna oferta.

Con este escenario, la Autoridad Portuaria de Castellón ha realizado una revisión del proyecto con un incremento en torno al 60% del presupuesto inicial, por lo que lo sacará a licitación por 25,7 millones de euros (IVA incluido).

Asimismo, se incorporará en el procedimiento de licitación la posibilidad de admitir variantes en la tipología de los cajones y en los mecanismos del puente.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La obra de arte que robaría... Nuria Enguita
La Generalitat recibirá 175 millones de fondos europeos para rehabilitar edificios