Castellón Plaza

El Cecopi prevé nuevos puntos para extracción de lodo e incorporación de maquinaria

  • Foto: ROBER SOLSONA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) prevé en los próximos días incrementar el número de puntos sobre los que trabajar en la extracción de lodo en los garajes y sótanos de las zonas afectadas por la Dana y que se incorpore nueva maquinaria a los trabajos.

Así lo ha anunciado este lunes en atención a los medios la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, tras la reunión del Cecopi en la que se ha dado cuenta sobre la evolución de los trabajos de extracción, búsqueda de posibles víctimas y de las recomendaciones de salud pública.

Sobre esta primera cuestión, Tourís ha indicado que las tareas de extracción de lodo realizadas durante este fin de semana en 13 municipios afectados por la dana se están realizando "de la manera prevista" y que, en los próximos días, se espera que "se incremente el número de puntos sobre los que trabajar y se realicen los ajustes oportunos, como es la incorporación de nueva maquinaria".

Asimismo, ha asegurado que se reforzará el baldeo de calles en aquellos municipios donde se están centrando los trabajos de extracción de lodos para "evitar la acumulación en las propias calles" y ha avanzado que los trabajos de recuperación del alcantarillado y de la retirada de enseres y voluminosos avanzan "de manera ágil".

Por otra parte, ha destacado que el puente de acceso a Cheste (Valencia) de la carretera CV50 --que se habilitó el pasado jueves-- ha adelantado este lunes su apertura a las 5.30 horas de la mañana y permanecerá abierto hasta las 22 horas.

En cuanto a las labores de búsqueda de posibles víctimas, Tourís ha subrayado que sigue siendo una prioridad y que están centradas en los expedientes que "siguen todavía activos" y que las búsquedas continúan tanto en las zonas marítimas como en las terrestres --el barranco del Poyo, Loriguilla, Sot de Chera y Monserrat--.

Por otro lado, ha incidido en el cumplimiento de las recomendaciones sobre salud pública trasladadas este domingo a la población de las zonas afectadas entre las que se encuentra "la importancia de protegerse adecuadamente al efectuar tareas de limpieza de barro o lodos y realizar después una buena higiene de manos".

Además, con respecto a la calidad del aire, ha recordado "la conveniencia de no participar en las labores de limpieza a la población vulnerable" así como la recomendación de utilizar mascarilla FFP2 para realizar las tareas de limpieza u otras labores al aire libre en condiciones seguras. Y se aconseja "reducir toda actividad al aire libre que no sea necesaria mientras se mantenga esta situación".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Tribunal Supremo fija la declaración voluntaria de Ábalos para el 12 de diciembre
El Gobierno valenciano considera un error sacar el registro de viajeros sin consenso con el sector hotelero