INNOVACIÓN

CEEI Castellón pone en marcha una aceleradora con 10 startups comprometidas con la seguridad digital

El objetivo es acompañar a startups con menos de cinco años de vida en su crecimiento incorporando la ciberseguridad como eje estratégico y ventaja competitiva

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón han puesto en marcha la aceleradora Cybersecurity Ventures. El kick-off del programa ha tenido lugar esta semana con la presentación de las diez startups participantes celebrada en el salón de actos de CEEI Castellón. Este programa es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

El objetivo es acompañar a startups de cualquier sector y con menos de cinco años de vida en su crecimiento incorporando la ciberseguridad como eje estratégico y ventaja competitiva. Así, las startups participantes recibirán una formación híbrida de 90 horas impartida por profesionales de referencia, 45 horas de mentorización personalizada, asesoría legal, fiscal, contable y laboral, consultoría de marketing digital, y acceso a una red de contactos, eventos y comunidad especializada. Además, las empresas competirán por un premio de 6.000 euros y tendrán la oportunidad de presentarse en un Demo Day ante potenciales inversores.

La directora del CEEI Castellón, Alexandra Badoiu, ha señalado que "celebramos el inicio de una travesía con 10 proyectos que destacan por su capacidad de innovación, su compromiso con el futuro digital y, sobre todo, por su vocación de impacto". "A lo largo de los próximos meses, estas startups recorrerán un itinerario intensivo que fortalecerá sus proyectos empresariales integrando también la ciberseguridad en su estrategia". Badoiu también ha agradecido especialmente la labor de la coordinadora del programa en CEEI Castellón, Altea Gimeno, "por ser el hilo conductor que hace posible esta experiencia de aceleración".

Las startups seleccionadas destacan por su diversidad y alto componente innovador. Entre ellas, se encuentran Arbiops, que desarrolla infraestructura y software orientado a blockchain; EBEP Express, que ofrece soluciones logísticas integrales para pymes y e-commerce, desde tiendas online hasta envíos y marketing; Integrita Soluciones, especializada en integración tecnológica con foco en ciberseguridad; Cota Consultores, que transforma datos en decisiones estratégicas para el sector asegurador mediante inteligencia de negocios; y Nómadas Kids, tienda online con más de 4.500 referencias de juguetes y recursos educativos.

También participarán en este programa de aceleración PsaicoTools, herramienta de inteligencia artificial diseñada por psicólogos para psicólogos, que automatiza procesos de documentación y mejora la calidad terapéutica; Q.ido, que se dedica al cuidado domiciliario para personas mayores o dependientes; Urbanalert, una aplicación para la gestión de seguridad ciudadana y emergencias que facilita la coordinación; Versedia, que ayuda a preservar la memoria de las personas mayores mediante biografías generadas con IA; y, finalmente, Vorttex, empresa de servicios de teledetección con drones para agricultura y exploraciones subacuáticas.

Con la puesta en marcha de Cybersecurity Ventures, INCIBE Emprende y CEEI Castellón apuestan por fortalecer un tejido emprendedor preparado para enfrentar los desafíos digitales con innovación, seguridad y visión de futuro.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.

Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo