Plaza Innovación

Juan Roig invierte en Flowww, el SaaS que quiere conquistar la gestión de las clínicas de salud y belleza

La tecnológica está presente en 17 países, trabaja con más de 3.500 clínicas y ha gestionado 13 millones de citas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Angels, el vehículo de inversión en startups del empresario valenciano Juan Roig, ha entrado en el capital de la tecnológica valenciana Flowww, en el marco de una ronda de cuatro millones que fue liderada por los fondos Swanlaab Venture Factory y Bonsai Partners. Fundada por Natalia Villora y Germán Oltra, la compañía fue acelerada durante tres años en Lanzadera, donde hizo crecer su software especializado en la gestión integral de negocios de medicina estética, salud y belleza.

Actualmente, Flowww está presente en 17 países, trabaja con más de 3.500 clínicas y ha gestionado más de 13 millones de citas, con un volumen transaccionado que supera los 300 millones de euros anuales. Su equipo, formado por 70 profesionales entre las sedes de España, México y Brasil, combina talento técnico y comercial, con un foco creciente en el desarrollo de alianzas estratégicas. "Vamos a un nicho muy concreto, empezamos en el sector beauty, y ahora nos hemos expandido a medicina estética, dental, podología y fisioterapia. Es un software que se adapta como un guante a una agenda basada en tratamientos y servicios con bonos, estocaje de productos y comunicación directa con pacientes”, detalla Villora.

Financiación para dar el salto global

Con esta inyección de capital, Flowww aspira a escalar su presencia global, consolidarse en mercados estratégicos como Europa y Latinoamérica y ampliar su red de alianzas, como ya ha hecho en México con Odella. “Nuestro paso por Lanzadera fue clave. Estuvimos varios años creciendo con recursos propios y formando parte del ecosistema de Marina de Empresas, donde encajamos muy bien con su cultura de esfuerzo, claridad y apoyo mutuo. Ahora, que empezamos a liderar un mercado y a escalar internacionalmente, las limitaciones de caja se vuelven un freno, por lo que incorporamos a Angels a esta ronda que hemos realizado por responsabilidad con la compañía y el producto”, señala la CEO de Flowww. 

Flowww se posiciona como una solución SaaS B2B vertical que cubre de forma integral las necesidades operativas de clínicas y centros profesionales de estética y salud. Su plataforma permite a los negocios centralizar toda esta actividad en una única herramienta que incluye agenda inteligente, facturación electrónica, gestión de stock, marketing automatizado, análisis de datos y módulos personalizados como integraciones con WhatsApp o aplicaciones web adaptadas a cada cliente. Herramientas que, según explican desde la compañía, permiten a los negocios incrementar su facturación en un 40% y mejorar su rentabilidad en un 20%.

Duplicar clientes, objetivo para 2025

Como se apuntaba, la entrada de fondos especializados en escalabilidad y crecimiento como Swanlaab, Bonsai y Angels ha marcado un punto de inflexión para la tecnológica. “Llevamos una década con Flowww y, aunque somos una empresa sólida, contar con el respaldo de fondos con experiencia en crecimiento te aporta una visión muy potente. Ya no solo pensamos en mantenernos, sino en multiplicar”, apunta la fundadora. Uno de los hitos que ha motivado la apertura de la ronda ha sido la ambición de competir en mercados con players más grandes, especialmente fuera de España. “En Estados Unidos hay competencia fuerte, con sistemas CRM integrados con WhatsApp o diagnóstico. En España, la mayoría de competidores están enfocados en la parte más baja del embudo del cliente, por eso salir fuera es clave para nosotros”, afirma Villora.

Villora y Oltra comenzaron su andadura empresarial en 2002 con una agencia de marketing digital. La idea del software surgió tras colaborar con Suavitas, la primera cadena de depilación láser de España. “Nos pidieron una web con sistema de citas y empezamos a ver el germen de lo que podía ser un SaaS. Tras visitar ferias y ver que no había nada de software, empezamos a desarrollar y en 2014 decidimos cerrar la agencia y centrarnos totalmente en Flowww", recuerda Villora.

Con una facturación cercana a los tres millones de euros y una base de clientes que aspiran a duplicar durante este año, Flowww se propone liderar el segmento enterprise de clínicas con múltiples centros, a la vez que consolida su posición en negocios más pequeños, especialmente en España y México. Con la entrada de capital y la visión internacional, no descartan nuevas rondas de financiación en el futuro. "Ya hemos entrado en una dinámica distinta. Hemos abierto un camino de crecimiento que requiere velocidad y recursos y tenemos claro que nuestro foco está en seguir ofreciendo una solución diferenciada y cada vez más global", concluye Villora.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Integrar a empresas y administraciones: la Diputación impulsa el primer Centro de Innovación Territorial
La UJI impulsa un proyecto de datos para mejorar la observación de la Tierra y controlar la vegetación