EMPRESAS

Vicente Prades SL prevé activar en un mes su planta de residuos de obra en Castelló: tratará 50.000 toneladas al año

El proyecto se ubicará en una parcela de la Ciudad del Transporte

  • Maquinaria en pruebas en la zona de la futura planta.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castelló ha aprobado la concesión de licencia ambiental a Transportes y Excavaciones Vicente Prades SL para instalar la actividad de “Planta de valorización de residuos de construcción y demolición y centro de almacenamiento temporal de residuos industriales y peligrosos en una parcela de la Ciudad del Transporte. Se trata de una planta de valorización de residuos de la construcción y demolición (RCDs) con capacidad para tratar hasta 50.000 toneladas al año que esta empresa familiar tramitaba desde 2022. Esta semana, además, el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana publicaba la resolución de imapacto ambiental favorable emitida el mes pasado por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y que abre ya el camino para la puesta en marcha de esta planta. Al proyecto aún le queda superar algún 'hito' administrativo como la licencia de apertura, pero desde la compañía estiman que podrán estar ya operativos "en tres o cuatro semanas".

"La obtención del permiso ambiental es un paso importante para poner en marcha un proyecto que veníamos desarrollando desde hace varios años", explica la empresa desde su perfil de LinkedIn. Tal y como detallan, se trata de su planta 'ECOgrowth', un "servicio clave" que "combina sostenibilidad, innovación y homologación en la gestión de residuos". "Haremos realidad la visión de nuestra empresa, brindar posibilidades de desarrollo sostenible en la provincia de Castellón", indican.

Desde Vicente Prades SL apuntan que esta planta se aborda desde la mirada de la economía circular. La planta de valorización, explican, "transformará los residuos de construcción y demolición (RCD) en recursos reutilizables, minimizando el impacto ambiental y maximizando la recuperación de materiales". En el proceso, además de la maquinaria que ya ha sido probada en la zona, habrá también un 'triaje manual' para separación de todo tipo de residuos como cartones o metales. "El objetivo es garantizar una calidad superior", apuntan.

  • Maquinaria en pruebas en la zona de la futura planta. -

La instalación que proyecta Vicente Prades SL se ubica entre la calle Bélgica y Cuadra Morteras, en una superficie de 7.450 metros cuadrados. Según consta en la resolución de la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, la planta tendrá una capacidad de tratamiento diario de 200 toneladas (50.000 toneladas al año, considerando 250 días de trabajo). Además, contará con una capacidad de almacenamiento total de 5.000 toneladas. 

En su proyecto, la compañía destaca que la instalación de este tipo de plantas de almacenamiento de residuos "es necesaria para resolver la problemática existente en torno a la contaminación generada por el vertido incontrolado de estos residuos o en la medida de lo posible reducir el impacto al medio ambiente generado por el vertido incontrolada de los mismos,al tiempo que se aprovechan los residuos mediante un proceso de clasificación y valorización para obtener subproductos que se pueden aprovechar".

En cuanto a la ubicación, Vicente Prades ha seleccionado una parcela en suelo industrial, "teniendo en cuenta el acceso, las condiciones constructivas de la parcela y sobre todo la compatibilidad de uso y el mínimo impacto sobre el medio ambiente, ya que se trata de una zona ya transformada".

Transportes y Excavaciones Vicente Prades es una empresa de Castellón de origen familiar, con más de 50 años en el sector de las excavaciones y movimientos de tierras. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo