EMPRESAS

Castellón suma 67 casas rurales nuevas en solo un año: Càlig impulsa el último proyecto

El alojamiento rural de la localidad del Baix Maestrat inicia su tramitación y confirma el crecimiento del turismo en el interior de la provincia

  • La última casa rural se tramita en Càlig
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El interior de Castellón como zona turística empiezsa a ponerse de moda. Un aluvión de nuevos alojamientos rurales se impulsan en las comarcas más despobladas de la provincia presentándose como una oportunidad para revertir la pérdida de habitantes. La última propuesta se proyecta en Càlig, con una casa rural en una parcela de 11.670 metros cuadrados. Se une al hotel que sw tramita por su parte en Sierra Engarcerán

La iniciativa de Càlig, que se define como un alojamiento turístico rural, acaba de iniciar su tramitación con la solicitud de una declaración de interés comunitario para poder desarrollarse en suelo no urbanizable. Este complejo rústico es promovido por Maria Gruner y Willibald Gruner y confirma el dinamismo del turismo en las comarcas del interior de Castellón.

De hecho, la última estadística del INE sobre alojamientos no hoteleros de mayo refleja que las instalaciones rurales han crecido un 22% en el último año en Castellón, sumando 67 nuevas (de 294 a 361). Por su parte, el número de plazas rurales se ha disparado un 25%, de 2.243 a 2.819. Esta mejora ha tenido un impacto en el empleo, con un alza de un 11% respecto a mayo de 2024. 

Al dinanimismo de las casas rurales hay que unir también al repunte que experimentan los campings desde la pandemia. Y al respecto, también son numerosas las dotaciones que se están desarrollando en Castellón. 

Características de la casa rural en Cálig

La actividad de Càlig contempla la construcción de una vivienda unifamiliar en la partida Los Formazos para uso de alquiler turístico vinculado con el entorno rural. Contará con dos habitaciones, con una ocupación de entre seis y 16 personas. Constará, además, de una piscina y una zona de aparcamiento y dispondrá de una segunda edificación para el desarrollo de actividades lúdicos-culturales relacionadas con la naturaleza.

Las estancias se ubicarán en planta baja y contarán con baño en su interior, mientras la cocina principal se habilitará de forma independiente de las estancias en la planta baja junto a un comedor-sala de estar. 

Sus condiciones serán de la modalidad de tres estrellas, la inversión rondará los 206.800 euros y plantea medidas para reforzar la integración en el paisaje, entre otas, conservará los márgenes de piedra o bancales tradicionales, el vallado perimetral estará formado por vegetación y se respetará la plantación existente de arbolado. 

Por su parte, la Vall de Almonacid albergará un nuevo hotel rural de la mano de Cireres de Neu tras conseguir una resolución positiva de la Conselleria de Territorio. Consiste en un alojamiento turístico rural integrado por 20 habitaciones dobles, con un aforo global de 40 personas. El proyecto abarca 40.017 metros cuadrados y comprende un edificio principal de uso colectivo, un inmueble wellness, nueve módulo-suites independientes, restaurante, piscina panorámica y zonas exteriores. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo