EMPRESAS

El empleo en el turismo en Castellón muestra un avance al ralentí... pero el paro está en el 22%

Las afiliaciones a la SS crecen, aunque se acentúa la falta de profesionales al bajar la cifra de personal activo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La hostelería es uno de los sectores que lideran el empleo en Castellón, pero el último informe de la Conselleria de Turismo muestra un avance al ralentí, ya que, según sus datos, crece la cifra de afiliados a la Seguridad Social al cierre de 2024 pero al mismo tiempo baja la cifra de activos y empleados en este sector, lo que pone de manifiesto el déficit de personal que desde tiempo atrás alerta la patronal. 

Así, como dato positivo, el número de cotizantes en el turismo subió un 4,1% en el último trimestre de 2024, hasta los 21.435, lo que representó un incremento de un 4,1% respecto al término de 2023. También ascendió un 7,8% la cuota que supone el turismo en el total de afiliados, acaparando el 8,3% del tejido económico provincial.

El segmento de bares y restaurantes contemplan el grueso de trabajadores turísticos, con 18.119 empleados en diciembre de 2024, un 2,7% más que hace un año. Por su parte, los alojamientos turísticos incrementaron los trabajadores cotizantes un 13,8%, alcanzando los 2.969, y las afiliaciones en las agencias de viaje subieron un 2,1%. 

Según el balance de la Conselleria, Alicante fue la provincia que más subió el número de cotizantes, con un 5,1%, mientras València lo hizo u 2,6%.

Castelló pierde trabajadores activos... por la mejora de otros sectores

Pero mientras la estadística de afiliación a la Seguridad Social muestra un alza en las contrataciones turísticas, el mismo análisis de la conselleria pone de manifiesto que la actividad turística en Castellón perdió masa laboral, es decir, disminuyó el número de personas disponibles para trabajar en alojamientos, bares o agencias de viaje. Según expone el informe de acuerdo a la última EPA, los empleados activos en Castellón bajaron en 2024 un 17% respecto a 2023, situándose en 30.700. En esta línea, los empleados contabilizados en la EPA descendieron un 24%, contando el sector con 23.800, mientras la tasa de paro fue de un 22,5%. En este último caso también se incluyen, afirma la conselleria, parados que buscan su primera ocupación y de larga duración.

Este descenso en activos y empleados contrasta con los incrementos que experimentaron en estos dos variables las provincias de València y Alicante. Según los expertos, este hecho se puede deber a una recuperación de otros sectores económicos fuertes en Castellón como la industria del azulejo o la construcción. Estas dos actividades experimentaron en la última parte de 2024 una reactivación en la creación de empleo, lo que explica que el turismo cuente con menos trabajadores a pesar de subir los afiliados. 

No en vano, desde la patronal turística consideran necesario un refuerzo de la profesionalización y la desestacionalización del sector que propicien una mayor estabilidad laboral y una mejora de resultados en la parte empresarial. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Ivace+i adjudica en Alcalà de Xivert 5.000 m2 de suelo a Bentruck, que invertirá un millón de euros
Arkadia Space firma su primer contrato comercial para suministrar motores espaciales