Empresas

Josep Oliu: "Los accionistas decidirán; yo defiendo que BBVA y Sabadell generan más valor separados"

El presidente de Banco Sabadell pronuncia su conferencia del Cámara Business Club

  • Josep Oliu en el evento de Cámara Alicante.

ALICANTE. El presidente de Banco SabadellJosep Oliu, asegura que en una de las últimas fases de la opa del BBVA a Banco Sabadell (que no la definitiva), "los accionistas tendrán su decisión. Veremos cuál es. Yo he defendido que, hoy por hoy, piesno que como proyecto BBVA y Banco Sabadell generan más valor separados que juntos". No obstante, asegura que serán los accionistas cuando vean las condiciones y valor de la opa los que decidirán si quieren embarcarse en es eproyecto junto a BBVA o no. Una decisión que puede llegar tras la fase 3 actual de la opa y que se pueda llevar a cabo desde finales de junio y hasta septiembre. 

Así se ha pronunciado Oliu en la terraza de Panoramis Life & Business, la conferencia circular del Cámara Business Club, el foro de encuentro empresarial impulsado por la Cámara de Alicante. El acto está presentado por el presidente de la Cámara, Carlos Baño, y el vicepresidente primero, Jesús Navarro. Pero no solo ha hablado de eso. 

Oliu ha destacado que el Sabadell "es un banco que tiene alma, y esta alma es difícil que se reproduzca en casa ajena. Nació del espíritu de la entidad que surgió en Sabadell hace 140 años para satisfacer las necesidades de la ciudad y el sector textil". También lo ha calificado de banco con "un proyecto de integración española dentro de Cataluña". Ha asegurado que su origen es plurifamiliar y su fin es el de ayudar a crear riqueza en las comunidades en la que está presente, con incidencia en la proximidad y "conociendo a quienes crean empresas" allá donde se encuentran, sea en "alicante, en Oviedo, en Madrid...". 

Sobre la opa de BBVA, Oliu ha apuntado que "hay un clamor social y empresarial en contra de la opa" y ha destacado que es necesario, "antes de avalar una operación en la que los clientes obetivos están en contra", valorar las perspectivas. Sobre el BBVA ha asegurado que "tiene un proyecto internacional muy importante y lo ha hecho muy bien" pero que se trata de un modelo de negocio distinto del Sabadell, cuyo objetivo, ha insistido, "es España y dar servicio a empresas de las distintas comunidades autónomas". Para Oliu, el riesgo de accionistas para apostar por el Banco Sabadell es bajo y es mayor para el BBVA.

  • Josep Oliu en el evento de Cámara Alicante. -

El momento socioeconómico

En cuanto al entorno económico global, Oliu ha asegurado que "Donald Trump ha iniciado una etapa de proteccionismo comercial que antes no estaba. Ha generado una escenificación muy espectacular al principio, para establecer un sistema de relaciones internacionales comerciales diferentes. Antes mandaba el libre comercio, ahora deja ver que la protección en Estados Unidos es mayor. Aún no sabemos a dónde va a ir a parar. Ahora el arancel promedio ha pasado del 5% a 15% para Estados Unidos".

Sobre la banca en el país, considera el presidente de Banco Sabadell que "está fuerte y no hay problema en ninguna entidad, de cualquier tamaño" y sobre la economía del país, mantiene que "en un mundo de incertidumbre, nosotros estamos en un 'lado bueno', menos atacados directamente por conflictos comerciales y lejos de conflictos bélicos. Los riesgos son menores". 

Josep Oliu es doctor en Economía por la Universidad de Minnesota y licenciado por la Universidad de Barcelona. Con una destacada trayectoria académica como profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona y catedrático en la Universidad de Oviedo, ha ocupado también diversos cargos en el ámbito institucional, como asesor del Banco Mundial y del Ministerio de Economía, y director general de Planificación en el INI. Se incorporó a Banco Sabadell en 1986 y desde 1999 es presidente de su Consejo de Administración. Actualmente, preside también Exea Empresarial y Puig Brands, S.A., y forma parte de los patronatos de las Fundaciones Princesa de Asturias y Princesa de Girona, así como del consejo de Fedea.

Cámara Alicante y su sede

En el evento, Carlos Baño se ha referido a que en "Cámara alicante últimamente estamos en los medios" refiriéndose a que el gobierno de Alicante ha detecta un exceso de obra en la sede de la Cámara en Panoramis. El equipo de gobierno, del PP, confirmaba el envío de un informe a la Autoridad Portuaria en el que se constataría que se habría superado la edificabilidad máxima del edificio del antiguo centro comercial y no despeja posibles decisiones o medidas a adoptar, tal y como ha contado este medio.

Baño ha asegurado que "creo que entre todos al final lograremos salvarlo porque lo importante es dejar las cosas mejor que uno las encuentra. Nosotros estamos apostando mucho por la formación, por retener talento en esta provincia e incluso poder atraerlo". También ha agradecido el "compromiso, la palabra y el cumplimiento" por parte de Sabadell. "Hicimos una propuesta de apostar por el emprendimiento por esta escuela. Tenemos pendiente la firma, pero ya tenemos el acuerdo de un convenio de colaboración para las becas, para la formación en esta escuela de negocio". y ha agradecido a Oliu "la implicación, la sensibilidad el compromiso con esta provincia".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo