EMPRESAS

La Diputación licitará de nuevo la explotación del balneario de Benassal: empresarios locales plantean presentarse

El Ayuntamiento y la institución provincial se reúnen para abordar la reapertura del espacio, cerrado desde 2022

  • Balneario de Benassal
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El balneario de Benassal abrió sus puertas en 2011 pero hace tres años la empresa que lo gestionaba se tiró atrás por los problemas económicos del espacio. Diputación, propietaria del lugar, y el Ayuntamiento de la localidad se han reunido este jueves para abordar la reapertura del balneario. La institución provincial licitará de nuevo la explotación y a la misma plantea presentarse un grupo de empresarios locales, según el consistorio.

"En 2022 no había sintonía entre la empresa y el territorio y la oferta se vio afectada.  Ahora, todos hemos de trabajar de forma conjunta para que pueda abrir y se convierta en un dinamizador de Benassal y la comarca", afirma Elia García Colom, alcaldesa del municipio, que en el encuentro ha expuesto las propuestas trasladadas por la sociedad civil y el empresariado benassalense en mesas de trabajo sobre el balneario. 

Según la primera edila, hay un grupo de empresarios de la zona que estudian optar al proceso de licitación que prepara la diputación como dueña del inmueble. Desde la Diputación destacan que van a empezar a trabajar en el documento para sacar a licitación la explotación del balneario. Por su parte, el Ayuntamiento espera que en la convocatoria se tenga en cuenta las demandas de la localidad para garantizar no solo la viabilidad del balneario sino también su repercusión económica en la zona. Desde el gobierno municipal recuerdan la gestión realizada en el balneario de Montanejos, reabierto a través de la Fundación de Turismo de la localidad, que integra a empresarios locales. 

En la reunión, junto a la alcaldesa han participado las portavoces de la oposición, Marta Pitarch y Elia Roig; y la técnica del Consell de Turisme local, Jèssica Badal. "Porque sabemos que es un tema transversal para el futuro del balneario y la Font d'En Segures y hemos estado trabajando conjuntamente en las mesas de trabajo para intentar conseguir una posible solución que facilite la reapertura de la instalación". Por parte de la Diputación han asistido en el encuentro los vicepresidentes Héctor Folgado y Andrés Martínez y el diputado Ximo Llopis

Programas de fomento de turismo de la Generalitat

La alcaldesa ha explicado que para Benassal es necesario que la Diputación pueda licitar la gestión del centro termal y que la institución provincial, como propietaria, lidere los contactos con la Generalitat Valenciana para que los programas de fomento del turismo.

"Ha pasado más de una década desde que abrió el balneario y las expectativas creadas en su momento no han llegado a cumplirse nunca. De ese contexto podemos aprender y hacer del Balneario un dinamizador económico de la comarca y de Benassal, capaz de atraer inversión y generar empleo estable. La ilusión es que esta nueva etapa triunfe y sea un revulsivo a partir de la estrecha relación con el territorio y el empresariado local", ha finalizado García Colom.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo