EMPRESAS

La plantilla de Marie Claire se manifiesta: "No sabemos de quién es ahora la empresa"

PSPV y Compromís apoyan la concentración de los trabajadores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ.  La plantilla de Marie Claire se ha manifestado este miércoles en Vilafranca por la situación de parálisis de la empresa con el lema "De Ángel Pío, no me fío", en referencia al propietario de Formen, que ha decidido desprenderse de la textil tras no haber puesto ni un euro desde que la adquirió en septiembre. "No sabemos en estos momentos dónde estamos, no sabemos de quién dependemos, si de Formen o del administrador concursal", afirma Yolanda Villegas, portavoz del comité de empresa, que lamenta el comportamiento del dueño, que "ya elude ponerse en contacto con nosotros y solo lo hace a través de sus abogados".

La concentración ha sido apoyada por cerca de 300 personas. Han acudido vecinos de la localidad y de otras comarcas de Castellón y Teruel. También cargos del PSPV y Compromís. La protesta fue convocada la semana pasada contra los impagos de Ángel Pío Sánchez y al final se ha llevado a cabo dos días después de que Formen anunciara su intención de resolver el contrato de manera irrevocable por problemas económicos. 

La cuestión es que el personal desconoce de quién depende: lleva sin cobrar más de cuatro meses y ahora se encuentra en una especie de limbo, "ya que el propietario dice que se quiere marchar mientras el administrador nos explica que aún no ha recibido una notificación oficial y que no lo puede hacer de forma unilateral".

Los trabajadores han reiterado su malestar con Pío Sánchez. "Nos ha engañado", han insistido desde el personal, que no se cree las justificaciones que ha ofrecido Formen para argumentar sus impagos. "Ángel Pío Sánchez entró sin un euro", insisten,"Desde noviembre no ha venido nadie de Formen", remarcan. 

Así, la salida del comprador, cuando se materialice, comportará la liquidación de la centenaria textil. La compañía ha estado con dificultades durante dos décadas y las inyecciones de dinero público o los cambios de gestores no han surtido efecto. De los 1.000 empleados en 2005 ha pasado a los actuales 74. 

Respaldo del PSPV y Compromís

Por su parte PSPV-PSOE y Compromís han mostrado su apoyo a la plantilla de Marie Claire durante la concentración que han realizado los trabajadores.

Así, el secretario general del PSPV-PSOE de Castellón, Samuel Falomir, ha defendido "sus derechos laborales" y ha reclamado "a la factoría continúe en producción tras el anuncio de cierre hecho público". Falomir ha estado acompañado por la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, con quien ha trazado una línea de trabajo para garantizar que "ninguna institución dé la espalda a la localidad ni a las 80 familias afectadas por los despidos".

En este sentido, el dirigente ha insistido en que es necesario encontrar una salida laboral para los trabajadores y mantener la actividad industrial en la comarca. "No podemos permitir que Vilafranca y Els Ports pierdan un pilar fundamental de su economía sin que se busquen alternativas", ha señalado.

El líder socialista ha lamentado que, ante esta crisis, "ningún representante de la Generalitat ni de la Diputación haya pisado Vilafranca ni haya anunciado ninguna medida de apoyo laboral para Els Ports", y ha exigido que "se activen todos los mecanismos posibles para evitar que el cierre sea definitivo".

Falomir ha estado acompañado en la concentración por compañeros socialistas como la vicesecretaria general del PSPV, Tania Baños; el diputado autonómico Ernest Blanch; los diputados provinciales Rhamsés Ripollés, Ruth Sanz y Vicent Aparisi, y alcaldes de la zonas, quienes han mostrado su compromiso con los trabajadores de Marie Claire y con la defensa del tejido industrial de la provincia. "El PSPV estará siempre al lado de Vilafranca y de su gente para reclamar soluciones y exigir responsabilidades a las administraciones que hoy, lamentablemente, están desaparecidas", ha concluido Falomir.

Por parte de Compromís, han estado presentes en la concentración el portavoz de la coalición en la Diputación, David Guardiola, y el concejal en el Ayuntamiento de Castelló Pau Sancho.

Guardiola ha señalado que han querido estar hoy al lado de los trabajadores "para reclamar al Consell que actúe con celeridad y contundencia y que no se desentienda, como ha hecho en otras cosas, y esté al lado de un pueblo y de una comarca que, si no se toman decisiones inmediatas, está condenada a una situación de despoblamiento".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Congelados de Navarra nombra a Macarena Charlo nueva directora general de Muerde la Pasta tras la salida de Carrillo
PortCastelló recupera los 280.465 euros de deuda tras la venta del Caribana Express