EMPRESAS

Smalticeram cumple 25 años de crecimiento y mira a un futuro de expansión y consolidación internacional

La firma implantada en Onda supera la barrera de los 50 millones en ventas y prevé aumentar un 20% este 2025

1 / 19
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Smalticeram, la empresa con orígenes italianos reconocida por sus productos innovadores para la industria cerámica, acaba de cumplir 25 años de trayectoria en España. La firma celebra el vigésimo quinto aniversario de su implantación en Onda, en el año 2000, cuando la compañía aterrizó en pleno corazón cerámico castellonense como parte de la expansión internacional del grupo y con el objetivo de aportar soluciones innovadoras y de alto valor añadido al clúster cerámico local. "Hoy, 25 años después, Smalticeram España se ha consolidado como un socio estratégico para la industria cerámica a nivel global, con presencia en múltiples mercados y un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, que nos ha permitido mantenernos siempre a la vanguardia del sector", afirma Fernando Tomás, director general de Smalticeram España.

En estos 25 años, la compañía ha pasado de ser una empresa comercial, enfocada en la venta de productos fabricados en Italia y en la asistencia técnica a la industria local, a ser protagonista de un crecimiento que ha llevado a consolidar su planta de Onda como el centro productivo estratégico del grupo a nivel internacional. En este tiempo, la 'familia' de Smalticeram también ha crecido: de nueve personas que participaron en su nacimiento a una plantilla actual de casi 170 personas. Y la vista ya está puesta en el futuro. "Smalticeram continuará en los próximos años su estrategia de expansión y consolidación en mercados internacionales, fortaleciendo su presencia global a través de productos innovadores y una estrategia logística que garantice un crecimiento sostenible y diversificado", apunta Fernando Tomás.

De hecho, la firma celebra su aniversario habiendo superado -en 2024- la barrera de los 50 millones de euros en facturación. Una cifra que, en palabras de David Moreno, director financiero, "reafirma la solidez y eficiencia operativa de Smalticeram, junto con un crecimiento del 30% del capital humano". "En el marco de nuestro 25 aniversario, estos resultados no solo refuerzan nuestra posición como referente en el sector, sino que también nos motivan a seguir avanzando con el mismo compromiso y visión de futuro", añade. 

  • El director general de Smalticeram España, Fernando Tomás (derecha), junto a David Moreno y Juan Antonio Álvarez. -

Moreno avanza que, tras estos "excelentes resultados", Smalticeram España afronta este año con "perspectivas de consolidación y crecimiento" y con el "objetivo de aumentar la facturación en un 20%". Una proyección que se basa en la apuesta por la expansión de nuevas líneas de producto y desarrollo de nuevos mercados y cuentas clave para el grupo. 

Pasos hacia la consolidación

Desde su implantación en Onda con una actividad netamente comercial, la firma ha avanzado cumpliendo hitos estratégicos que han definido su crecimiento y consolidación en el sector cerámico. Tal y como explica Rodrigo Mendo, director comercial de Smalticeram España, su nacimiento en el año 2000 con fines comerciales (sin producción), permitió a la empresa establecer unas relaciones sólidas con la industria local y comprender sus necesidades. Cinco años después, en 2005, Smalticeram dio un paso fundamental en su crecimiento con la construcción de su primera planta productiva en España, ubicada en Onda. En 2008, la compañía reforzó su capacidad productiva con el inicio de la actividad en su planta de fusión. 

"Uno de los momentos más significativos llegó en 2015, cuando el grupo llevó a cabo una reestructuración de su modelo productivo, concentrando su producción en España e impulsando un cambio estratégico que fortaleció su competitividad y optimizó su capacidad de respuesta en un mercado global", apunta Mendo.

En 2023, la compañía alcanzó un nuevo hito con la construcción de la planta "más grande y sofisticada" de fabricación de granillas cerámicas a nivel mundial. 

Para el director general de Smalticeram España, Fernando Tomás, en estos 25 años de historia la compañía ha afrontado momentos de incertidumbre y superado desafíos "que han puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación e innovación" en el sector. "Gracias al esfuerzo del equipo y a una apuesta constante por la calidad y el desarrollo de productos de alto valor añadido, Smalticeram ha logrado consolidar su planta de Onda como el centro productivo estratégico y de asistencia técnica del grupo a nivel internacional". 

Innovación y sostenibilidad

La oferta principal de Smalticeram se centra en tres líneas de productos: las granillas cerámicas, las tintas digitales y los esmaltes de última generación que optimizan los procesos de fabricación, reduciendo el impacto ambiental y aumentando la eficiencia en toda la cadena productiva. Además, entre las últimas innovaciones destaca 'Xgo', un pack de vidriados cerámicos micronizados en seco que optimiza el esmaltado con un modelo 'just in time'. "Su formato listo para usar reduce tiempos de preparación, minimiza residuos y simplifica la gestión en planta, mejorando la eficiencia y reduciendo costes, asegurando así un proceso más limpio y sostenible", explica Emilio Silvestre, director técnico de Smalticeram España.

  • El director técnico y el director comercial. -

Silvestre apunta que la compañía está afrontando el reto de la innovación en colaboración con los principales fabricantes de maquinaria, proveedores, clientes y centros de investigación del sector cerámico. "Nuestro foco está en desarrollar esmaltes y materiales adaptados a las últimas tecnologías de aplicaciones cerámicas", indica. En este proceso, la creatividad es también una "actitud y motor clave" para la innovación. 

Estrategia, crecimiento y responsabilidad social

La consolidación de la empresa en los principales mercados internacionales ha sido el resultado de una estrategia basada en la presencia directa en países clave. En la actualidad, el grupo opera en los principales mercados cerámicos a nivel global, con presencia consolidada en Europa, América y Asia. No obstante, existen tres áreas estratégicas con un "alto potencial de crecimiento" para Smalticeram España. Se trata del clúster español, el norte de África y las áreas de Centroamérica y Sudamérica. En este sentido, desde la firma destacan el norte de África como una zona de expansión con demanda creciente de soluciones de alto valor añadido. Asimismo, América representa otra área de "gran potencial" por la creciente demanda de materiales cerámicos para la construcción local. 

No obstante, Smalticeram mantendrá su apuesta en el modelo industrial europeo, donde el grupo concentra más del 80% de su fabricación. Para la firma, asentada en pleno corazón azulejero de Castellón, la sostenibilidad es "un pilar fundamental" de su estrategia empresarial. "El equilibrio entre eficiencia económica, compromiso ambiental y responsabilidad social es clave en la visión a largo plazo del grupo", detallan desde la firma.

  • -

Por otro lado, Smalticeram destaca también por su "compromiso con la seguridad y bienestar" de su equipo, promoviendo un entorno de trabajo seguro, inclusivo y basado en el desarrollo profesional. A ello se suma el "compromiso social" con el territorio a través de acciones de colaboración con diversas fundaciones y organizaciones dedicadas al desarrollo social, tal y como explica Juan Antonio Álvarez, director de marketing de Smalticeram España. Según explica, recientemente se ha firmado también un convenio con el Ayuntamiento de Picanya para la reconstrucción de un parque infantil afectado por la Dana del pasado mes de octubre. "Estas iniciativas reflejan nuestra convicción de que el éxito empresarial debe ir siempre acompañado de un impacto positivo en la sociedad", asegura.

Desafíos de futuro: "Ampliación y modernización"

Ahora, tras sus 25 años de historia en España, Smalticeram se prepara para una nueva época y nuevos retos del sector. Entre los principales desafíos, el director general de la planta española apunta a una etapa de "consolidación como compañía de referencia en el sector cerámico", adquiriendo "un mayor tamaño" que permita aumentar su competitividad y su alcance a nivel global. En este sentido, el grupo invertirá en la "ampliación y modernización" de las instalaciones con el objetivo de consolidar la planta de Onda como "principal centro de producción y desarrollo del grupo". "Esta expansión permitirá aumentar la capacidad productiva y reforzar su liderazgo en innovación dentro del sector cerámico global", señalan. 

De esta manera, desde Smalticeran se preparan para afrontar los retos del sector a través de una combinación de innovación, sostenibilidad y crecimiento internacional

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Primera victoria de la plantilla de Marie Claire: un juzgado condena a Formen a indemnizar a 11 trabajadores afectados
Los fondos europeos blindan la reforma del edificio de Correos de Castelló