CASTELLÓ. Fue el pasado lunes cuando el Ayuntamiento de Vila-real desveló la imagen de la 35 edición del FitCarrer. En total cinco carteles, diseñados por el estudio de Castelló Eclectick, que han levantado gran polémica entre el sector por haberse creado con el uso de inteligencia artificial. "Algoritmos matemáticos han interpretado las instrucciones de los diseñadores para crear imágenes originales a partir de textos", señalaba en un comunicado la institución, donde además argumentaba que el trabajo va en la línea de "la ciudad innovadora y líder" que es Vila-real. Sin embargo, la respuesta del sector a su anuncio ha sido otra: "Nos están robando".
Advertían los profesionales al Ayuntamiento- en comentarios dejados en sus cuentas oficiales- que las IAs funcionan como "una batidora de píxeles" en las que se coge lo creado por otros para componer arbitrariamente un nuevo diseño "sin personalidad". "Las obras creadas mediante inteligencia artificial utilizan el trabajo previo de artistas que no reciben contraprestación por su trabajo. Se están creando obras nuevas robando el trabajo de artistas reales", respondía otro usuario.