Castellón Plaza

Gómez, candidata del PSOE a las europeas, llevará a Bruselas la València progresista que "Catalá está desmontando

  •  Foto: ROBER SOLSONA/EP 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La portavoz socialista en el Ayuntamiento de València y secretaria general del PSPV-PSOE en esta ciudad, Sandra Gómez, número 14 en la candidatura socialista a las elecciones europeas del próximo mes de junio, ha mostrado su voluntad de llevar a Bruselas el modelo de capital valenciana progresista desarrollado en los anteriores gobiernos de la ciudad. Ha señalado que esta es una propuesta que la actual alcaldesa, María José Catalá (PP), "está desmontando" de "la mano de la ultraderecha".

Sandra Gómez, también exvicealcaldesa de València, ha realizado estas declaraciones tras conocerse que formará parte de la candidatura del PSOE a los comicios europeos.

"Durante los años que estuve --en el consistorio valenciano-- al frente de áreas como Turismo y Urbanismo tuvimos importante relación, reconocimiento y trabajo con la Comisión Europea. Fuimos Capital del Turismo Inteligente y Capital Verde Europea. Ese modelo de futuro que construimos en esos años de gobierno y que lamentablemente Catalá, de la mano de la ultraderecha, está desmontando es el que quiero llevar a Bruselas", ha expuesto.

La representante del PSPV-PSOE ha considerado que "Bruselas mira a València para aportar, para ayudar" y, "sobre todo, también para ayudarnos a frenar a esas políticas" actuales.

Gómez ha agradecido al PSOE, a su secretario general, Pedro Sánchez, y a la secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Diana Morant, la "apuesta" que han ello por ella al incluirla en la candidatura europea, "en el equipo que va a representar nuestro proyecto político en Europa".

Asimismo, ha considerado "fundamental" que "el proyecto socialdemócrata, su fuerza y la fuerza que aporta España a la familia europea socialista" esté en las instituciones comunitarias "para frenar a la extrema derecha que en otros países se está haciendo cada vez con mayores cuotas de poder".

Igualmente, ha agradecido el "apoyo" recibido desde València para "aportar la visión" que ha representado desde los gobiernos de la capital valenciana entre 2015 y 2023 y "cómo hacer las cosas distintas, sobre todo, en las grandes ciudades".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Denuncian al CSD un posible delito de odio en Murcia por llamar "perros" y "moros" a la afición de la AD Ceuta
El primer recomendador de vehículos con IA nace en Castellón y solo necesita 5 minutos de test