Castellón Plaza

la entidad entra en el Foro Español de Referencia Marítima

La Asociación de Importadores de Materias Primas actúa contra los elevados costes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Asociación Nacional de Importadores de Materias Primas (Aimpr) ha pasado a formar parte del recientemente creado Foro español de referencia marítima. El Ferm fue constituido el mes pasado por trece organizaciones representativas de las empresas cargadoras de múltiples sectores industriales, usuarios de la logística y del transporte marítimo y actores principales en la cadena de suministro, entre las cuales se integra la patronal de esmalteras Anffecc.

El foro nace con la voluntad de comunicar, a través de un único canal y punto de encuentro, la visión crítica de los usuarios del transporte marítimo sobre su actual modelo de funcionamiento, que en opinión de la Asociación Nacional de Importadores de Materias Primas, está en una situación que deja a los usuarios en desventaja competitiva.

“Tras la pandemia, ha surgido un nuevo paradigma en el transporte marítimo global que está afectando sobremanera a un sector, como el nuestro, que depende tanto de las importaciones desde terceros países”, señalan desde la Asociación.

Según indican desde la Aimpr, “la realidad del transporte marítimo actual está muy lejos ser un campo de juego con unas reglas mínimamente aceptables, que el Ferm desea proponer, defender y enmarcar a través de la publicación regular de documentos de posición y su exposición en foros de opinión”.

Más de una década en Castellón

La Aimpr nació en 2009 en Castellón y reúne a las principales empresas importadoras de materias primas para uso cerámico a nivel nacional. Este colectivo empresarial abastece el sector de las materias primas y productos químicos necesarios para la fabricación de materiales cerámicos en nuestro país que, a tenor de las últimas noticias, están padeciendo una importante fluctuación en los precios.

Estos incrementos se deben tanto a las restricciones de abastecimiento provenientes de los países de origen como al incremento en los costes de los fletes, provocando subidas de precios de más del 100% en numerosas materias primas utilizadas para la producción de productos cerámicos, como azulejos y fritas, esmaltes y colores cerámicos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Burriana recibe el informe favorable de la Generalitat a su plan de movilidad
Las farmacias de la Comunitat ven peligrar el suministro de antígenos ante la elevada demanda