Castellón Plaza

afecta de modo especial a la cerámica, textil, sector naviero, la alimentación o el metal

La CEV reclama once medidas para paliar la subida de precios del gas y evitar cierres y fugas de empresas

  • Salvador Navarro es presidente de la CEV.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha reclamado la puesta en marcha de un conjunto de once medidas a corto y largo plazo que ayuden a paliar las continuas alzas del precio del gas, que pueden "comprometer" la viabilidad de empresas de sectores industriales como el cerámico, el textil, el naviero, la alimentación o el metal.

Según ha informado la patronal en un comunicado, de enero a diciembre el precio medio del gas ha subido desde los 28,33/MWh a los 183 euros/MWh, lo que supone un aumento del 600% con respecto a 2020. La CEV teme que el "estrangulamiento" de los márgenes de beneficio provocado por estos precios "en máximo históricos", y que en algunos casos han llevado a fabricar "a pérdidas", se prolongue en el tiempo y provoque paradas de producción o incluso cierres y fugas de empresas, con el coste que esto supondría en puestos de trabajo, estables y de calidad, y en pérdida de PIB industrial.

Por ello y en línea de lo que vienen demandándose desde la patronal cerámica, la CEV reclama, a corto plazo, una reducción de los cargos de gas; reducción del IVA del tipo general (21%) al tipo reducido (10%); reducción de los peajes de gas; eximir del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) a los consumidores intensivos de gas; desarrollar un estatuto para consumidores gasintensivos o eliminar el impuesto especial sobre hidrocarburos.

Asimismo, propone un plan especial para ERTE por costes energéticos, considerándolos como "causa de fuerza mayor" para la exoneración de los costes de la Seguridad Social; plazos de pago de hasta 90-120 días para las facturas de consumo de gas industrial y financiación a largo plazo para hacer frente al extraordinario incremento del precio del gas.

A medio y largo plazo plantea crear una plataforma europea centralizada de compra de gas natural que facilite la creación de reservas estratégicas a nivel de la Unión Europea y el fomento de los gases renovables de forma más intensa.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El circ contemporani encapçala la programació cultural de 2022 a Castelló
El consorcio del Millars destinará 270.000 euros en 2022 para mejoras en los 14 kilómetros de paraje