CASTELLÓ. El Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, dependiente de la Comisión Europea, ha dejado el camino allanado para imponer el tratamiento en frío para la naranja de Sudáfrica. En realidad, la propuesta debatida en el Scopaff (las siglas en inglés del comité) se refiere a toda la fruta llegada del continente africano y de sus islas, como Madagascar, Cabo Verde, Reunión o Magdalena, según confirman a Castellón Plaza fuentes solventes del sector.
De esta manera, los países que alberguen la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia Leucotreta) deberán aplicar el tratamiento de bajas temperaturas si quieren exportar naranja a Europa.
"Consenso mayoritario"
Esta medida será aprobada, casi con total seguridad, confirman desde Bruselas, los próximos 22 y 23 de febrero, cuando se realizará la votación en el seno del Scopaff. De momento, en el debate sobre la medida, "el consenso ha sido mayoritario", señalan las fuentes continentales. Así, aunque se espera que la patronal sudafricana presione para tratar de cambiar el curso de la votación, es muy improbable que esto suceda, puesto que no es solo la postura de un grupo de países, sino que también la propia Comisión Europea defiende la medida de sanidad vegetal.