Castellón Plaza

La cooperativa Sant Josep impulsa la primera comunidad energética local de Burriana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El 29 de diciembre de 2022 quedará marcado en el calendario como el día en el que se presentó la primera Comunidad Energética Local (CEL) de Burriana, un proyecto social y colaborativo promovido por la Cooperativa Sant Josep y respaldado por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana; y que cuenta con el asesoramiento de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent (Enercoop).

El fin principal de esta CEL es generar beneficios sociales y medioambientales en Burriana, primando la sostenibilidad con el uso de placas fotovoltaicas y generando un ahorro en la factura a sus usuarios, gracias a la energía verde de proximidad.

El acto matinal contó con la participación del conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent; la alcaldesa de Burriana, María José Safont; el director de Oppidum Energía (comercializadora de electricidad de las cooperativas de Castellón), Jorge García; el director de Enercoop, Joaquín Mas; el vicepresidente de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana, Sergio Ortiz, y el presidente y el director de la Cooperativa de Burriana, José Montoliu y Juan Vicente Moros, respectivamente.

Moros fue el encargado de presentar esta Comunidad Energética Local de Burriana y cedió la palabra al director de Enercoop, Joaquín Mas, quien explicó en qué consiste una Comunidad Energética Local, sus ventajas para los usuarios y para el medio ambiente, al tiempo que habló de la experiencia pionera de la CEL de Crevillent.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El cambio climático y la inflación lastran al sector primario en 2022
Mazón ve miles de empleos de la cerámica en riesgo por el "ninguneo" de Sánchez y Puig