Castellón Plaza

la iniciativa busca una mayor producción mediante un proceso de microrrización en el árbol

La Diputación expone a Fepac-Asaja el trabajo de la UJI para mejorar el rendimiento de los cítricos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El diputado de Desarrollo Sostenible, Santi Pérez, se ha reunido con técnicos de Fepac-Asaja, con los que ha reflexionado sobre la obligatoriedad legal de que los ayuntamientos redacten a lo largo del presente año sus planes municipales contra incendios. Para dotar de mayor fluidez a este proceso, la Diputación ya estudia vías de ayuda para los ayuntamientos.

En el transcurso de la reunión, Pérez ha explicado las iniciativas que está impulsando la Diputación para mejorar las explotaciones de ganado extensivo de vacuno en la provincia.

Durante la entrevista, el diputado ha informado a los técnicos de la organización agraria de que la institución provincial apoya una iniciativa para la mejora del rendimiento de los cítricos mediante un proceso de microrrización, implantando un hongo en la raíz del árbol.

Se trata de un proyecto de investigación e innovación que se desarrolla en la UJI con el que se pretende paliar los efectos del cambio climático y mejorar la resistencia frente a las plagas, utilizando menos fertilizantes y ahorrando recursos hídricos al reducir el número de riegos.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Puig anuncia un aumento "importante" del dinero para Dependencia a propuesta de la Comunitat
La ejecutiva provincial retoma 'Fem PSPV' con el objetivo de abrir el partido a la ciudadanía