Castellón Plaza

La universidad estrena su nueva zona verde de 10.000 metros cuadrados

La UJI abre el 'Jardí del Temps' a la comunidad universitaria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El compromiso con la sostenibilidad ambiental de la Universitat Jaume I se ha materializado en la creación de una nueva zona verde de 10.000 metros cuadrados. La UJI ha abierto el Jardí del Temps a la comunidad universitaria con la transformación de una zona de vehículos a motor en un espacio pensado y diseñado para las personas, que mejora la habitabilidad del campus y prioriza los itinerarios para peatones.

La actuación responde al objetivo de renaturalizar el campus y ampliar su biodiversidad, dentro de la estrategia por la sostenibilidad y contra el cambio climático elaborada de manera colaborativa por la Universitat. Una renaturalización que se ha traducido, por ejemplo, en la retirada de 6.500 toneladas de asfalto y su sustitución por tierra vegetal, graba y suelo seleccionado, hecho que mejora el drenaje, la infiltración de agua y la recarga de los acuíferos sin necesidad de construir elementos artificiales de recogida de agua. También se han plantado 171 nuevos árboles de diferentes especies que se suman a los más de 6.100 con que cuenta el campus y que permiten una absorción estimada de cerca de 2.000 toneladas de CO₂ al año.

La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha destacado que "el Jardí del Temps mejora las condiciones ambientales del campus y la comunidad universitaria gana un espacio compartido más amable y saludable, con más posibilidades de uso para las personas y que genera una mejor relación y comunicación entre los edificios y espacios de su entorno, todos ellos con una alta demanda de usuarios". Alcón ha hecho esta valoración desde el "Espai docent Rafa Mayo", dedicado a quién impulsó este proyecto siendo vicerrector de Sostenibilidad y Vida Saludable: "Rafa entendió antes que nadie el valor estratégico de esta actuación y de la mejora que supondría en el campus, tanto desde el punto de la movilidad como desde la sostenibilidad ambiental. Seguro que hoy se sentiría orgulloso de este Jardí del Temps".

En homenaje a Rafa Mayo

En la misma línea, la directora de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, Ana Piquer, quien ha recordado la figura de Rafa Mayo, ha destacado la idoneidad de dedicarle este espacio docente, dotado de bancos sobre una tarima de madera y que cuenta con enchufes para la conexión de dispositivos. "Se trata de un lugar docente e innovador y por tanto, es el más adecuado para reconocer la aportación de Rafa a la Universidad y, además, ubicado en este Jardí del Temps, un espacio que él mismo impulsó" ha manifestado. Por su parte, la mujer de Rafa Mayo, Maribel Castillo, ha coincidido en que "este espacio es el idóneo para recordarlo porque representa como era él, tanto en su vertiente docente como de gestión".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La UJI dobla su apuesta por el talento investigador de Ucrania con ayudas de hasta 40.000 euros
El PIB turístico de España superó en 2022 en un 1,4% el nivel prepandemia, hasta 159.490 millones