Castellón Plaza

segunda edición de 'Talent Rural'

La UJI y Diputación renuevan el programa de prácticas formativas en pequeños municipios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Universitat Jaume I y la Diputación de Castelló continúan apostando por el fomento del entorno rural con la segunda edición del programa Talent Rural que permite la realización de prácticas formativas por parte del estudiantado universitario en empresas y entidades ubicadas en poblaciones de interior de la provincia de Castelló menores de 3.000 habitantes. Este año, después del éxito de la primera edición, se amplían de ocho a 18 el número de becas.

El diputado de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización, Pau Ferrando, ha destacado que "este programa resulta esencial en la estrategia de la Diputació contra la despoblación, ya que nos permite dinamizar el territorio de interior a través de la transferencia del conocimiento y las sinergias profesionales y vitales que se crean durante el periodo de prácticas, en el que el alumnado reside en el municipio donde se ubica la entidad que lo acoge".

La Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas de la UJI y la Diputación de Castellón han evaluado las 38 candidaturas de empresas y entidades presentadas en esta ocasión y han optado por incluir en la convocatoria 18 empresas situadas en 14 municipios diferentes. En la selección final se ha valorado el contenido y la calidad de las prácticas teniendo en cuenta la mayor variedad posible de perfiles formativos, hasta 17 titulaciones diferentes, la disponibilidad de alojamiento y la innovación de la empresa.

18 empresas

Según informa la Diputación en un comunicado, las 18 empresas incluidas este curso son a100do-diseño (Les Coves de Vinromà), ADDA OPS (La Salzadella), Arc Estudi Diseño (Morella), Arista Arquitectura y Gestión (Cabanes), Cooperativa Agrícola Sant Marc (Xert), Cooperativa de Viver (Viver), Hotel Gastronómico Mar de Fulles (Alfondeguilla), Encorace (Viver), Frutos Secos Escrig (Albocàsser), Iniciatives Turístiques Morella (Morella), Marta Agut Monferrer (la Vall d'Alba), Rosaleda del Mijares (Montanejos), SAT Mas de Rander (Benlloc), The SanBitt Company (Sant Jordi), Turimaestrat (Sant Mateu), Vied Gestions (la Serra d'en Galceran), Virtuarch Studio (Morella) y Vitivinícola de Cabanes (Cabanes).

Estas empresas, con menos de 250 trabajadores o trabajadoras, acogerán estudiantado de grado o máster oficial matriculado en la UJI no empadronado en el municipio para realizar las prácticas de forma presencial entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2021.

En cuanto al estudiantado, la UJI convocará un concurso público de concesión de ayudas económicas para la realización de estas prácticas externas que comprenderán una parte de ayuda de hasta 400 euros brutos al mes para alojamiento, una ayuda al estudio de 300 euros brutos al mes y los gastos de alta de Seguridad Social, y un alto compromiso con el programa. La empresa tendrá que aportar la cuota a la Seguridad Social que le corresponda.

 El programa Talent Rural pretende acercar y facilitar el encuentro de las demandas y ofertas de talento, experiencia preprofesional y convivencia en un entorno rural con elevada calidad de vida orientado a las personas que quieren afrontar el reto de una práctica inédita en el ámbito académico

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El 'macrobrote' por viajes de fin de curso a Mallorca suma 1.610 positivos en once comunidades
Benicàssim contará con la bandera Q de calidad turística en sus playas