VALÈNCIA. Las muertes provocadas por suicidios y lesiones autoinfligidas escalaron en la Comunitat Valenciana durante 2023 hasta situarse en las 468 registradas, la cifra más elevada en esta autonomía desde el inicio de la serie estadística en el año 1980. De esta manera, los suicidios permanecen como la primera causa de mortalidad no natural por delante de los ahogamientos y sofocos (422) y las caídas accidentales (411). En el pasado ejercicio, la valenciana fue la séptima región del país con mayor índice de suicidios por cada cien mil habitantes, con 9.
Así lo demuestran los datos definitivos relativos a 2023 de la Estadística de Defunciones según Causa de Muerte, publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En ellos se aprecia cómo, de entre los fallecimientos por razones externas al cuerpo humano, los suicidios han crecido un 5% respecto al ejercicio anterior, y encadenan así dos ejercicios consecutivos al alza tras registrarse 401 en 2021 y unos 445 en 2022. Hasta ahora, el número más alto contabilizado en un año por el INE en la Comunitat Valenciana era de 450 en 2019.
Por edades, y en la autonomía valenciana, se cuentan más casos de suicidio entre personas de mediana edad, ya que en la franja comprendida entre los 45 y los 54 años se registraron en 2023 unos 100 suicidios, una cifra que supone más del 21% del total. No obstante, respecto al año precedente se observa un importante incremento entre las defunciones de este tipo en personas de entre 30 y 44 años, que han pasado de 75 a 98 en tan solo un ejercicio. Además, se han contabilizado otros 94 suicidios en la franja de edad de 55 a 64 años.
Asimismo, es muy reseñable que las cifras de suicidios en adolescentes y jóvenes en la Comunitat Valenciana experimentaron un importante repunte en 2023 al pasar de 36 a 45, la cifra más elevada de los últimos catorce años. De ellas más de treinta corresponden a hombres y las catorce restantes, a mujeres. En concreto, y según el INE, durante el pasado ejercicio casi una de cada diez muertes clasificadas como suicidio correspondería a una persona de entre 15 y 29 años. Del mismo modo, los suicidios entre personas que sobrepasan los 74 años crecieron por tercer año consecutivo y se situaron en 79, quince más que en 2022.
La Comunitat Valenciana se sitúa así pues como una de las siete regiones del país con una tasa de defunciones por suicidio o lesiones autoinfligidas que supera a la media de España, que en 2023 se encontraba en torno a 8,6 por cada 100.000 habitantes. Por delante de la autonomía valenciana, Asturias y Galicia son las comunidades con mayor tasa de suicidios con 13,9 y 11,4 por cada 100.000 residentes respectivamente. Le siguen Canarias, Navarra, Andalucía y La Rioja, mientras que en el lado opuesto se ubican el País Vasco (6,4) y Madrid (6,1).