Castellón Plaza

Entre los últimos bienes vendidos, un chalé en las Rotes de Dénia o un dúplex en Massarrojos

La Generalitat recupera 7,6 millones de la corrupción tras la venta de inmuebles

  • Antonio Torres, director general de Relaciones con Les Corts, en su despacho. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE/Mari Navas).  La Generalitat ha logrado recuperar hasta la fecha 7,6 millones de euros en fondos o elementos patrimoniales sustraídos de las arcas públicas en casos de corrupción política ocurridos antes de 2015.

En concreto, la última venta de bienes procedentes de los casos Cooperación y Emarsa ha permitido obtener en torno a medio millón de euros, han informado fuentes de la Generalitat.

Así lo ha explicado el director general de Relaciones con Les Corts, Antonio Torres, quien ha indicado que el Consell no va a “escatimar en esfuerzo y medios” para continuar recuperando “hasta el último euro robado de las arcas públicas”.

Los últimos bienes que se han vendido son un chalé en las Rotes de Dénia, un dúplex en Massarrojos, 7 plazas de garaje (seis en València y una en Manises), tres vehículos de alta gama y una moto, y el importe de lo recuperado en esta operación asciende a 476.846 euros.

Además, están en trámite 2 apartamentos en Miami, 3 pisos en València, 8 naves industriales y 2 locales comerciales, y se estima que el montante de dinero que está actualmente en vías de recuperación por los procedimientos judiciales abiertos se eleva hasta los 13 millones de euros.

Antonio Torres, director general de Relaciones con Les Corts, en su despacho. Foto: KIKE TABERNER

“Desde el Gobierno del Botànic vamos a ser implacables con la recuperación de todos aquellos recursos que fueron detraídos” en la época de gobierno del PP, ya que “a través de sus actuaciones se detrajeron importantísimas cantidades de los recursos públicos que iban destinados a todos los valencianos”.

Ha agregado que “incluso se atrevieron a detraer fondos para su propio interés y beneficio” de una Conselleria como la de Cooperación, cuyos recursos iban destinados a las personas más pobres.

Torres ha señalado que “es muy fácil robar” y, de hecho, “les costaba muy poco” a los altos cargos encausados en casos de corrupción, “pero luego recuperar esos fondos públicos es una tarea muy difícil. Llevamos 6 años, y después de esos años hemos recuperado casi 7,5 millones de euros, pero las cantidades que se detrajeron pueden multiplicarse por 6 o por 7”.

Por ello, el director general ha insistido en que el Consell va a continuar realizando todas las acciones necesarias para la recuperación del dinero indebidamente sustraído, y ha recordado que la Oficina de Recuperación de Activos ha abierto, desde su puesta en funcionamiento en 2015, 40 expedientes para promover acciones administrativas o judiciales en defensa de los intereses de la ciudadanía.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Emergencias gestionó 84.674 llamadas telefónicas en 2021 en la provincia de Castellón
Eduardo Zaplana, a un paso del procesamiento tras 3 años en libertad provisional