Castellón Plaza

L'Alcora culminará en abril la restauración del castillo y lanzará su primer itinerario arqueológico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las obras de restauración del castillo de l’Alcalatén para habilitar un itinerario de visita avanzan a buen ritmo y concluirán en abril. El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, detalla que los técnicos de la empresa Rehabilitaciones Integrales Voramar están trabajando estos días "siguiendo el ritmo previsto" en la zona de la alcazaba, en la parte más alta del castillo, donde se asentaba la muralla. En ese punto se va a restaurar y a limpiar el interior del aljibe y se construirá una escalera de madera en altura. Hasta ahora los visitantes debían trepar por unas rocas para dar ese paseo.

La restauración, cuyo coste para las arcas municipales es de 227.483 euros, incluye una excavación arqueológica completa del castillo. Así, se van a consolidar las estructuras ya conocidas y aquellas que afloren. Por último, se va a crear un itinerario arqueológico por la explanada de acceso al castillo, la ermita, la fortaleza y el gran aljibe situado en el exterior del recinto, en su lado norte. El objetivo de ese nuevo paseo peatonal es lanzar el castillo al turismo provincial con el trazado de una ruta de visita que incluirá una zona informativa y de descanso.

Los arqueólogos iniciaron los actuales trabajos a finales de abril del pasado 2021. Al inspeccionar el recinto se encontraron graves daños por la acción de la lluvia en todos los muros de la alcazaba del castillo a excepción del lienzo oeste y de la barbacana, ambos en buen estado. También hallaron arrasados los antiguos aljibes.

¿Compra y ampliación?

El alcalde asegura que su deseo para los próximos años es ampliar la restauración del castillo hacia la zona donde se ubicaba el antiguo poblado. "Tenemos el problema de que esas parcelas no son a día de hoy de propiedad municipal y el primer paso que habría que dar sería intentar adquirirlas, que es algo que no descartamos de cara al futuro", añade.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Mercado abierto en Primera RFEF... con previsión de pocos movimientos en el Castellón
Castelló acomiada el Nadal de Circ amb acrobàcia coreana