Castellón Plaza

La iniciativa busca proporcionar información contextual sobre las obras de arte

Las actividades de mediación artística de la Sala San Miguel atraen a más de 2.300 castellonenses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Fundación Caja Castelló ha introducido durante el curso académico, que ahora concluye, las labores de mediación artística en la Sala Sant Miquel de la calle Enmedio de Castelló como elemento estable dentro de su acción cultural.

Para la institución castellonense esta línea de trabajo es crucial ya que facilita la interacción entre el público y las obras que se exponen en la sala de exposiciones, promoviendo una comprensión más profunda y una experiencia más enriquecedora de los proyectos artísticos que se desarrollan en la Sala Sant Miquel de Castelló.

La mediación artística, realizada por profesionales especializados, se desarrolla con la finalidad de proporcionar información contextual sobre las obras de arte, ayudando a los visitantes a entender mejor su significado, historia y relevancia a través de talleres, visitas guiadas y actividades interactivas que se han organizado a lo largo del curso y que continuarán a partir de la próxima temporada.

Estas acciones de medicación se adaptan en función del público al que van dirigidas, incluyendo desde grupos de todas las edades, personas con discapacidades y aquellos con menos conocimiento previo sobre arte, lo que facilitan el acceso a las propuestas expositivas de la sala.

Así, talleres como 'Sé tu mejor versión', '¿Te suena?, ¿Te parece?', el 'Laboratorio de sapos y culebras' o el 'taller de repostería monstruosa', con motivo de las exposiciones 'Post Lux Tenebras' o 'Equidistancias', no solo se han centrado en la interpretación de las obras de la Sala Sant Miquel, sino también en la inspiración creativa. De ello se deriva que para los visitantes de la Sala Sant Miquel asistir a las exposiciones se convierte en una experiencia activa y participativa en lugar de una actividad pasiva, fomentando, además, el pensamiento crítico y la reflexión personal sobre las obras expuestas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Las pruebas neuropsicológicas predicen mejor el deterioro cognitivo que las quejas subjetivas 
Simó muestra "el apoyo del PSPV de Castelló" al Grup per la Recerca por la retirada de la cruz de Ribalta